guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Trueque en el comercio internacional

Trueque en el comercio internacional

Consiste en la concertación de operaciones de exportación o importación liquidadas mediante pago por compensación en mercancías, o incluso en los mercados domésticos.

Contabilidad y finanzas

Concepto

También denominado “barter” o “Trading corporativo”, consiste en la concertación de operaciones de exportación o importación liquidadas mediante pago por compensación en mercancías, o incluso en los mercados domésticos.

Características

Es una forma de compensación del comercio internacional en la que no existen pagos en dinero, al menos en importante cuantía, entre comprador y vendedor. Los pagos que se realizan, en cantidades pequeñas, son los necesarios para saldar la operación, puesto que normalmente no coinciden exactamente los valores de la exportación y de la contrapartida. Es frecuente la existencia de intermediarios por los que circulan las transferencias de fondos. Entre la exportación y la contrapartida transcurre un período de tiempo, por lo que se suele abrir una garantía bancaria a favor de quien haya realizado la exportación primero. En esta operación, la financiación no puede llevarse a cabo mediante créditos oficiales a la exportación.

Generalmente, estas operaciones se practican con países en los que no existe convertibilidad de su divisa o países que tienen dificultades de reservas, por lo que las importaciones solo pueden financiarlas con el pago en mercancías, sea por decisión propia, sea porque no disponen de líneas de crédito para financiar sus compras.

El trueque puede ser bilateral o multilateral. Deben ser considerados aspectos contractuales en relación con los aspectos de autorización gubernamental de importación-exportación en cada país, instrumentación bancaria, garantías, compensación de márgenes en su caso, etcétera.

El Trading Corporativo ofrece a las empresas una alternativa inteligente para recobrar el valor de los activos problemáticos, ya sean inventarios obsoletos, capacidad de producción ociosa, bienes inmuebles o créditos de difícil cobro.

Recuerde que...

  • Es una forma de compensación del comercio internacional en la que no existen pagos en dinero, al menos en importante cuantía, entre comprador y vendedor.
  • Los pagos son los necesarios para saldar la operación, puesto que normalmente no coinciden exactamente los valores de la exportación y de la contrapartida.
  • Es frecuente la existencia de intermediarios por los que circulan las transferencias de fondos.
  • Estas operaciones se practican, generalmente, con países en los que no existe convertibilidad de su divisa o países que tienen dificultades de reservas.
  • El trueque puede ser bilateral o multilateral, debiendo ser considerados aspectos contractuales particulares de cada país (instrumentación bancaria, garantías, compensación de márgenes en su caso, etc.).

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir