guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Prorrata, regla de

Prorrata, Regla de

Cuando se presentan las declaraciones se declaran solo las ventas sujetas y del total del IVA soportado solo se deduce el resultado de aplicar a dicho total el porcentaje de la regla de prorrata. Después se regulariza a fin de año.

El derecho de deducción en el IVA

Dentro de la normativa del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), se dan situaciones en las que los sujetos pasivos realizan servicios sujetos al IVA y servicios no sujetos. Esta diversidad de actividades supone que parte de su facturación estará sujeta a IVA y parte no.

Para regular el pago del IVA de estos sujetos pasivos se utiliza la denominada regla de prorrata. Según esta regla, se obtendría el porcentaje de ventas sujetas al IVA en un año determinado, y dicho porcentaje se aplicaría el año siguiente.

Cuando se presentan las declaraciones se declaran solo las ventas sujetas y del total del IVA soportado solo se deduce el resultado de aplicar a dicho total el porcentaje de la regla de prorrata. Después se regulariza a fin de año.

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir