Concepto
El Presupuesto con base cero (del inglés Zero-Base Budget, en adelante ZBB) tiene su origen en el mundo de la empresa privada. La idea fundamental que preside la adopción de un presupuesto tipo ZBB es la de romper con el "incrementalismo" en las peticiones de créditos como procedimiento habitual en la elaboración del presupuesto bajo el enfoque clásico.
Filosofía del proceso
El propósito fundamental del ZBB es arrumbar definitivamente la práctica tradicional empleada por el Parlamento en la aprobación del presupuesto, consistente fundamentalmente en la discusión de las variaciones o incrementos en las partidas presupuestarias de los distintos departamentos. Esta es una técnica presupuestaria carente de toda racionalidad económica, pues centra el debate presupuestario en los incrementos de créditos en lugar de las cifras totales solicitadas por los organismos administrativos.
El ZBB se propone reestructurar el proceso de elaboración del presupuesto mediante la agregación sucesiva y ascendente en la escala jerárquica de las cifras en que se plasman las decisiones presupuestarias. La filosofía imperante en el proceso presupuestario no es, por tanto, la discusión y justificación de los incrementos de créditos solicitados, sino de las cifras de gastos totales de los departamentos, desde el primer euro solicitado. Y todo ello con el propósito último de colaborar a la contención y control de un gasto público creciente.
Bajo el ZBB, cada Organización o Departamento público se divide en dos tipos de elementos jerárquicos: las unidades de decisión y los paquetes de decisión. Así, el mecanismo de funcionamiento del ZBB se articula en torno a diversos niveles de la Administración que siguen un orden ascendente en la escala jerárquica: los niveles administrativos iniciales, llamados "Servicios"; los Directores Generales; los Ministros y el Presidente del Gobierno. En virtud de este mecanismo se piden explicaciones a cada órgano administrativo competente sobre la función que desempeña y los gastos que habrían de realizar para tres niveles de actividad distintos: un nivel mínimo, un nivel corriente y un nivel óptimo. El volumen o conjunto de recursos necesarios para cada uno de estos tres niveles de actividad se recogen en paquetes de decisión separados.
Finalmente, la experiencia general estadounidense en la aplicación de esta técnica revela que, a pesar de tratarse de un sistema presupuestario cuyas decisiones presentan un cierto grado de racionalidad, gran parte de las actividades administrativas pueden continuar desarrollándose de acuerdo con criterios incrementalistas. En Estados Unidos la presupuestación con base cero quedó reservada, de hecho, para los departamentos más conflictivos en los que el gasto exhibía una tendencia pronunciadamente creciente.
Recuerde que...
- • El Presupuesto con base cero tiene su origen en el mundo de la empresa privada.
- • Su propósito es reestructurar el proceso de elaboración del presupuesto mediante la agregación sucesiva y ascendente en la escala jerárquica de las cifras en que se plasman las decisiones presupuestarias.
- • Cada Organización o Departamento público se divide en dos tipos de elementos jerárquicos: las unidades de decisión y los paquetes de decisión.
- • En Estados Unidos la presupuestación con base cero quedó reservada para los departamentos más conflictivos en los que el gasto exhibía una tendencia pronunciadamente creciente.