Concepto
La compraventa de un determinado bien exige que se fije cuál será la contraprestación que recibirá el vendedor por la entrega del bien citado. No obstante, hay ocasiones en las que el precio del bien permanece indeterminado hasta el último momento, e incluso podría llegar el caso en el que no se conoce en el momento de la transacción, o se sujeta a condición, bien por que debe ser fijado por un tercero, y en ese momento no se conoce, o se sabrá a posteriori.
No obstante, el precio es legalmente una parte consustancial de cualquier contrato de compraventa, por lo que si el precio es indeterminado, la consecuencia final podría ser que el contrato no tuviera validez jurídica. Sin embargo, la práctica cotidiana hace que cada vez haya más contratos con un precio indeterminado, puesto que es muy difícil en determinadas circunstancias el establecer un precio fijo en un momento estático por un determinado bien, cuyo valor real puede evolucionar según diferentes circunstancias futuras, y es lógico que ambas partes adopten un protocolo de variación del precio en función de lo que ocurra en un determinado plazo futuro.
Recuerde que...
- • El precio es legalmente una parte consustancial de cualquier contrato de compraventa, por lo que si el precio es indeterminado, la consecuencia final podría ser que el contrato no tuviera validez jurídica.