guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Técnica CRP

Técnica CRP

Técnica de planificación de las necesidades de recursos, tanto de bienes de equipo como de recursos humanos, que son necesarios para realizar en un período de tiempo establecido todas las actividades necesarias para un buen desarrollo del proceso productivo de la empresa.

Empresa

Concepto

Uno de los principales problemas a los que tienen que hacer frente las empresas es el de disponer de los recursos económicos, materiales y humanos necesarios en el momento de tiempo adecuado para poder cumplir con su proceso de fabricación, así como para poder cumplir, sin retrasos, con las entregas a sus clientes evitando de ese modo la existencia de un volumen de inventarios innecesarios que implica un incremento del coste de gestión de los almacenes así como un despilfarro de la capacidad productiva disponible.

Con el fin de dar solución a esta situación, se han venido desarrollando en los últimos años una serie de herramientas de gestión integrada y jerárquica tales como los sistemas MRP (Material Requirements Planning) -que son una herramienta de planificación de las necesidades de materiales, esto es, una técnica de gestión de inventarios-, y la técnica CRP.

La CRP (Planificación de las Necesidades de Capacidad) se define como una técnica de planificación de las necesidades de recursos tanto de bienes de equipo como de recursos humanos que son necesarios para realizar en un período de tiempo establecido, todas las actividades necesarias para un buen desarrollo del proceso productivo de la empresa. Suponen una herramienta de planificación de capacidad de los pedidos emitidos por los modelos MRP bajo la consideración de la disponibilidad ilimitada de la capacidad.

Las CRP tienen en cuenta los pedidos planificados de todos los ítems y no solo de los productos finales. Requieren de un importante volumen de información para su correcto funcionamiento con el fin de lograr el desarrollo de un Plan de Capacidad lo más exacto posible.

Esta técnica transforma los pedidos a fabricar del Plan Maestro de Producción elaborados mediante la utilización de la herramienta MRP, en necesidades de capacidad para cada uno de los Centros de Trabajo, incluyendo también las necesidades derivadas de las recepciones programadas previamente por la empresa.

Al ser una herramienta de gestión facilitan la toma de decisiones a corto, medio y largo plazo, dependiendo del horizonte de planificación que tome como referencia la empresa:

  • - A corto plazo, permiten tomar decisiones vinculadas a la gestión de los pedidos ajustando las entradas de materiales a la capacidad productiva del proceso de fabricación.
  • - A medio y largo plazo, las CRP ofrecen una visión clara sobre la capacidad productiva del proceso de fabricación y ayudan a la Dirección a tomar decisiones vinculadas a aspectos tales como la contratación de Recursos Humanos, las inversiones en nuevos equipos, la ampliación de las instalaciones de la empresa, etc.

Por otra parte, esta herramienta aporta una visión clara y diferenciadora de dos aspectos claramente vinculados como son la Capacidad y la Carga, esto es, la capacidad de trabajo que tiene cada Centro de Trabajo (Capacidad) y la cantidad de trabajo para cada uno de esos Centros (Carga) a lo largo de un período de tiempo determinado. De esta manera se puede planificar la carga de trabajo para cada uno de los Centros al tiempo que se reparte en función de la capacidad disponible en cada momento. Con ello, se consigue la realización del proceso productivo en el plazo de tiempo asignado, lo que tiene una repercusión directa sobre los costes de gestión de stock y en el empleo óptimo de la capacidad productiva instalada.

Funcionamiento de la técnica CRP

Con carácter general, la mecánica de estos modelos implica la realización de los siguientes pasos (Machuca 1998) (Ver figura):

  • 1. Identificación de las cargas de trabajo generadas por los pedidos planificados a cada uno de los Centros de Trabajo de la empresa.
  • 2. Periodificación de dichas cargas a lo largo del período de tiempo de suministro.
  • 3. Inclusión de la carga de trabajo generada por las recepciones de los pedidos que han sido programados.
  • 4. Determinación de la capacidad necesaria en cada momento de tiempo para cada uno de los Centros de Trabajo de la Empresa.
  • 5. Comparación de la capacidad necesaria con la capacidad disponible.
  • 6. Análisis de las desviaciones que se derivan de dicha comparación.

Con todo ello se puede afirmar que la herramienta CRP es una técnica que ofrece un Plan de Carga de Trabajo muy detallados, aunque, como se ha dicho con anterioridad, para su correcto funcionamiento requiere de un importante volumen de información que es necesario procesar mediante programas informáticos.

Recuerde que...

  • Las CRP requieren de un importante volumen de información para su correcto funcionamiento con el fin de lograr el desarrollo de un Plan de Capacidad lo más exacto posible.
  • Al ser una herramienta de gestión facilita la toma de decisiones a corto, medio y largo plazo, dependiendo del horizonte de planificación que tome como referencia la empresa.
  • Esta herramienta relaciona la capacidad de trabajo que tiene cada Centro de Trabajo y la carga o cantidad de trabajo para cada uno de esos centros a lo largo de un período de tiempo determinado. Con ello se consigue la realización del proceso productivo en el plazo de tiempo asignado, lo que tiene una repercusión directa sobre los costes de gestión de stock y en el empleo óptimo de la capacidad productiva instalada.

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir