Concepto
Cuando una empresa realiza una ampliación de capital, puede otorgar el derecho preferente de suscripción de acciones nuevas a los accionistas que lo sean a una fecha determinada. Ello supone que en la fecha de inicio de la ampliación, la acción original se desdobla en dos valores: la denominada “acción vieja” y el derecho de suscripción, que pasa a ser un título separado de la acción que le dio origen. Durante el período de la ampliación, ambos títulos pueden ser comprados o vendidos de forma separada.
Características
El objetivo básico de otorgar derecho preferente de suscripción a los accionistas es que puedan mantener el porcentaje de participación que tienen en el accionariado de la sociedad, evitando el denominado efecto dilución que tendría lugar en el caso de que entraran nuevos accionistas a la compañía, que pasasen a tener un porcentaje del capital, reduciendo el de los socios anteriores.
Este derecho preferente está relacionado con el derecho de asignación gratuita de nuevas acciones, según el cual, cuando se realiza una ampliación de capital con cargo a reservas, todos los accionistas de la sociedad tienen derecho a recibir estas nuevas acciones.
Esta situación puede generar problemas legales de interpretación en el caso de las ampliaciones de capital parcialmente liberadas, en las que existe un derecho preferente de suscripción de nuevas acciones, las cuales se pagan parte en efectivo y parte con cargo a reservas. Al menos en teoría, si no se consigue que todos los accionistas de la empresa ejerciten su derecho preferente de suscripción, bien porque lo utilicen para suscribir acciones, bien porque lo vendan a terceros, no se estaría ejercitando adecuadamente el derecho de asignación gratuita, ya que las acciones no suscritas podrían ser adquiridas por otros accionistas o por terceros a un precio inferior al nominal y, por tanto, serían receptores de la parte de las reservas utilizadas para realizar la ampliación parcialmente liberada; en suma, se estaría produciendo un trasvase de recursos propios desde los accionistas que no ejercen su derecho preferente hacia otros accionistas o terceros que han decidido suscribir más acciones de las que les corresponderían por ley.
Recuerde que...
- • El objetivo básico de otorgar derecho preferente de suscripción a los accionistas es mantener el porcentaje de participación que tienen en el accionariado de la sociedad.
- • Este derecho preferente está relacionado con el derecho de asignación gratuita de nuevas acciones.
- • Puede generar problemas legales de interpretación en el caso de las ampliaciones de capital parcialmente liberadas, en las que existe un derecho preferente de suscripción de nuevas acciones, las cuales se pagan parte en efectivo y parte con cargo a reservas.
- • Si no se consigue que todos los accionistas de la empresa ejerciten su derecho preferente de suscripción, no se estaría ejercitando adecuadamente el derecho de asignación gratuita.
- • En la fecha de inicio de la ampliación, la acción original se desdobla en dos valores: la “acción vieja” y el derecho de suscripción, que pasa a ser un título separado de la acción que le dio origen.