guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Sucursal bancaria

Sucursal bancaria

Oficina que establece una entidad bancaria en un determinado lugar, la cual goza de ciertas atribuciones y autonomía con respecto a los servicios centrales.

Banca y bolsa

La oficina o sucursal bancaria es la dependencia que establece una entidad bancaria en un determinado lugar, la cual goza de ciertas atribuciones y autonomía con respecto a los servicios centrales. Es el principal canal de distribución de sus productos para muchas de las entidades de crédito, a excepción de aquellas que operan sin sucursales. Por lo general, los clientes bancarios se vinculan a una determinada sucursal, aunque puedan utilizar canales complementarios, tales como banca electrónica o telefónica, o incluso otras sucursales, para operar con la entidad correspondiente. La organización de la red de sucursales bancarias varía en función de diversos factores tales como las características propias de cada entidad, su política comercial o aspectos demográficos de la posible clientela. Por ejemplo, España es un país que se caracteriza por poseer una extensa red de oficinas bancarias, tanto por la especialización de las entidades en un negocio bancario al por menor, como por la dispersión de la población entre el conjunto del territorio nacional.

Como unidades de gestión que son, las entidades de crédito fijan a sus sucursales objetivos de tipo cuantitativo (volumen de negocio, márgenes y resultados), y también de tipo cualitativo (calidad en el servicio que prestan a los clientes), los cuales son medidos y controlados a lo largo del tiempo.

Tipos de sucursales

Podemos clasificar los tipos de sucursales bancarias atendiendo a distintos criterios:

  • 1. En función de sus atribuciones y autonomía:
    • Autónomas: Sucursales que pueden realizar transacciones con libertad, las cuales contabilizan en sus propios estados de cuentas.
    • Auxiliares: Aquellas que dependen de sucursales autónomas.
    • Cabeceras: En ellas se centralizan determinados tipos de operaciones como la recaudación de impuestos o la de seguros sociales.
  • 2. En función de su ubicación geográfica:
    • Urbanas: Situadas en el casco urbano de una ciudad.
    • Rurales: Ubicadas en un entorno rural.
    • Industriales: Situada en polígonos o zonas industriales.
  • 3. En función del tipo de producto que comercializan:
    • Multiproducto: En las que se comercializan todo tipo de productos bancarios dirigidos también a todo tipo de clientes.
    • Especializadas: Aquellas en la que prevalece la oferta de productos bancarios dirigidos a un tipo de clientela específico, como, por ejemplo, a las empresas.

Recuerde que...

  • Los clientes bancarios se vinculan a una sucursal, aunque puedan utilizar canales complementarios como la banca electrónica o telefónica u otras sucursales para operar con la entidad correspondiente.
  • Sucursales autónomas: aquellas que pueden realizar transacciones con libertad, las cuales contabilizan en sus propios estados de cuentas.
  • Sucursales auxiliares: aquellas que dependen de sucursales autónomas.
  • Sucursales cabeceras: aquellas que centralizan determinados tipos de operaciones como la recaudación de impuestos o la de seguros sociales.
  • En función de su ubicación geográfica las sucursales pueden ser: urbanas, rurales o industriales.

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir