guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Tabla input-output

Tabla input-output

Representación sistemática de la actividad económica de una región o un país, poniendo énfasis en las transacciones que tienen lugar entre las distintas ramas de actividad en las que pueden agruparse los bienes y servicios que se producen.

Contabilidad y finanzas

Concepto

La Tabla Input-Output es una representación sistemática de la actividad económica de una región o un país, poniendo énfasis en las transacciones que tienen lugar entre las distintas ramas de actividad en las que pueden agruparse los bienes y servicios que se producen. De esta forma, puede analizarse cuáles son los flujos principales que dan lugar a las macromagnitudes que componen la contabilidad nacional (o regional, según se trate). De hecho, estas magnitudes tienen su reflejo preciso en la Tabla Input-Output.

La Tabla Input-Output es también un documento contable, por lo que se rige por unas convenciones precisas que permiten su comparación a lo largo del tiempo y entre distintas economías. Actualmente, el sistema vigente es el SEC-95.

Elementos de una tabla Input-Output

En realidad debería hablarse mejor del "Marco Input-Output", que está formado por un conjunto de tablas interrelacionadas:

  • - La tabla de origen, que facilita información de la oferta de bienes y servicios, distinguiendo entre tipos de productos y ramas, e incluyendo tanto la producción nacional como los productos importados. El agregado de esta tabla representa los recursos a disposición de la economía. Cada fila de esta tabla representa un producto, y en cada columna se recoge la producción de ese producto que aporta cada rama de actividad, o las importaciones. Sumando horizontalmente todas las columnas, tenemos la oferta de ese producto en una economía. Esta tabla también puede leerse verticalmente por ramas de actividad, obteniendo la producción que cada una de ellas realiza (que aparece descompuesta en productos).
  • - La tabla de destino, por su parte, representa cómo se emplean cada uno de estos productos en el conjunto de la economía. Nuevamente, cada fila se corresponde con uno de los productos, mientras que las columnas se corresponden, en primer lugar, con los consumos intermedios que cada rama hace de esos productos. Es decir, en primer lugar tenemos aquella parte de la oferta de ese producto que se utiliza como bien intermedio en una rama para producir otros bienes o servicios. Lo que queda de la oferta de ese producto es el destino final, que a su vez se diferencia (en diferentes columnas) en función de su uso: formación bruta de capital, consumo final y exportaciones. Sumando horizontalmente el consumo intermedio y la demanda final tenemos los empleos totales de cada producto, que deben coincidir con la oferta total. Cuando se suman verticalmente las columnas de cada rama de actividad, se obtiene también la producción que realizan. Para ello, debajo de las filas correspondientes a cada producto (lo que supondrían los consumos intermedios de cada rama) se incluyen las rentas que obtienen sus asalariados, el excedente bruto de explotación y los impuestos y subvenciones (valor añadido bruto).
  • - La tabla simétrica, que se construye a partir de las anteriores, y que es una matriz producto por producto o rama por rama, en la que se detallan los procesos productivos que tienen lugar en una economía, con un alto detalle y desagregación. Por ejemplo, en esta tabla se recogen los productos necesarios para obtener otros productos, o las relaciones exactas entre ramas de producción. Por ello, se trata de una información muy importante para llevar a cabo análisis de los efectos globales que pueden derivarse de los cambios en la producción de un determinado bien. Su construcción, sin embargo, exige una gran cantidad de información no disponible de forma inmediata, sino que debe recogerse, por ejemplo, a través de encuestas o a través de la reelaboración de otra información disponible.

Recuerde que...

  • La Tabla Input-Output es un documento contable, que se rige por unas convenciones precisas.
  • Está formada por un conjunto de tablas interrelacionadas: la tabla de origen, de destino y simétrica.
  • La tabla de origen facilita información de la oferta de bienes y servicios.
  • La tabla de destino representa cómo se emplean cada uno de estos productos en el conjunto de la economía.
  • La tabla simétrica es una matriz en la que se detallan los procesos productivos que tienen lugar en una economía.

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir