Concepto
La rentabilidad de una inversión puede manifestarse de diferentes formas. Por ejemplo, si compramos un bono del Estado, recibiremos cupones periódicos; si compramos acciones recibiremos dividendos o primas de asistencia a Junta, etc.
Pero también podemos obtener rentabilidad cuando enajenamos un activo por un precio superior al que pagamos por él. A la diferencia entre el precio de venta y el precio de compra se le denomina plusvalía.
Tipos de plusvalía
La plusvalía puede ser nominal o real. La plusvalía nominal se corresponderá con la diferencia de precios antes citada. Sin embargo, si compramos un inmueble hace diez años por dos millones de euros y lo vendemos ahora por dos millones cien mil euros, evidentemente hemos tenido una plusvalía nominal, pero si la inflación ha subido en estos diez años un 25 %, realmente el precio equivalente del inmueble hoy en día sería de dos millones y medio de euros, por lo que en lugar de tener una plusvalía real, habríamos tenido una minusvalía.
El régimen fiscal de las plusvalías obtenidas con activos financieros entra dentro de la base del ahorro, tributando entre el 19 % y el 23 %, dependiendo de la escala de ingresos vigente en la actualidad (2016). No obstante, en determinados casos, existen exenciones de hasta el 30 % de la plusvalía que se encuentra exenta de cotización, como por ejemplo ocurre con las stock options en los planes de empresa cuando afectan a todos los trabajadores.
En el caso de los inmuebles, la plusvalía obtenida por quien enajena el bien debe de ser una plusvalía real, en el sentido de que haya una diferencia positiva entre el valor de venta y el valor de compra, ya que si se produjese una minusvalía real, y a pesar de que el Ayuntamiento donde radica el bien considere que se ha producido un incremento del valor de los activos inmobiliarios, dicha plusvalía teórica no daría lugar a un pago de impuestos, de acuerdo con la Sentencia del Tribunal Constitucional de 11 de mayo de 2017.
Recuerde que...
- • La plusvalía puede ser nominal o real. La nominal se corresponderá con la diferencia de precios.