guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Volumen de contratación

Volumen de contratación

El volumen de contratación hace referencia al número de títulos negociados en cada sesión bursátil (diaria, semanal, mensual...).

Contabilidad y finanzas

Concepto

En el análisis gráfico y técnico de los mercados financieros, el volumen hace referencia al número de títulos negociados en cada sesión bursátil (diaria, semanal, mensual, etc.). El volumen se incluye en un gráfico, en la parte inferior y se dibuja por medio de barras verticales, cada una de las cuales refleja, en el caso de un gráfico diario, el volumen negociado en títulos cada día. Es una información de gran relevancia para el análisis gráfico de los mercados financieros.

Análisis del volumen de contratación

El análisis del volumen se concreta en los siguientes aspectos:

  • 1. En primer lugar, hay que tener en consideración la premisa principal enunciada por C.H. Dow consistente en que el volumen se mueve con la tendencia, es decir, aumenta cuando las cotizaciones suben y desciende cuando las cotizaciones bajan.
  • 2. El volumen debe incrementarse en cada recuperación o máximo alcanzado, es decir, el volumen debe crecer en los movimientos al alza de los precios en una tendencia alcista, puesto que estos, solamente, podrán subir o alcanzar nuevos máximos si hay un incremento de los niveles de negociación, con operadores o inversores interesados en realizar compras de títulos o valores. Esta situación es síntoma de fortaleza en una tendencia o mercado al alza. Mientras que el volumen se contrae o disminuye, en una tendencia alcista, cuando los precios retroceden o corrigen a corto plazo.
  • 3. Si el volumen disminuye en una tendencia al alza, o los movimientos al alza o los máximos se alcanzan con volumen decreciente, nos indica que cada vez hay menos operadores o inversores interesados en comprar y, por tanto, nos advierte de que la tendencia podría cambiar próximamente.
  • 4. El volumen en una tendencia bajista aumenta en las bajadas y disminuye en los movimientos a corto plazo al alza. Si bien, hay que tener en cuenta que en los mercados bajistas esta pauta es más difícil de detectar debido a que los precios o cotizaciones suelen caer con reducido o escaso volumen negociado.
  • 5. El volumen se suele incrementar notablemente al final de movimientos alcistas importantes, especialmente si los precios se elevan simultáneamente muy rápidamente y existe una euforia bursátil compradora. Este hecho puede advertir que la tendencia alcista puede estar finalizando y puede confirmarse si se detectan situaciones similares en el análisis de los gráficos de otros valores, índices o mercados.
  • 6. El volumen puede incrementarse significativamente al final de una serie de movimientos bajistas que anticipa un posible rebote de los precios o un cambio de tendencia al alza.

Otras consideraciones

Además de estas situaciones el volumen sirve para el seguimiento, confirmación, advertencia y ruptura de pautas o formaciones gráficas que se utilizan en el análisis gráfico y técnico.

También hay que tener en cuenta que, en numerosas ocasiones, el volumen resulta difícil de analizar, puesto que no se observan claramente los aspectos que se han tratado. En estos casos, es conveniente utilizar de forma complementaria algún tipo de indicador técnico que nos proporcione información más clara de su evolución.

El análisis del volumen, junto con el seguimiento de la evolución de los gráficos permite a un inversor u operador con experiencia detectar cambios de tendencia antes de que se produzcan.

Recuerde que...

  • El volumen es una información de gran relevancia para el análisis de los mercados financieros.
  • El volumen sirve para el seguimiento, confirmación, advertencia y ruptura de pautas o formaciones gráficas que se utilizan en el análisis gráfico y técnico.
  • En ocasiones es conveniente utilizar de forma complementaria algún tipo de indicador técnico que nos proporcione información más clara de su evolución
  • El análisis del volumen, junto con el seguimiento de la evolución de los gráficos, permite a un inversor u operador con experiencia detectar cambios de tendencia antes de que se produzcan.

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir