guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Yield

Yield

Ratio bursátil que mide el rendimiento que obtiene el accionista por los dividendos recibidos en función de la cotización de la acción.

Contabilidad y finanzas

Concepto

La yield (rentabilidad) es una ratio bursátil que mide el rendimiento que obtiene el accionista por los dividendos recibidos en función de la cotización de la acción.

Se calcula a partir de la expresión:

Yield = Dividendos por acción / Cotización de la acción

La yield se podría considerar como una renta fija que obtiene el inversor, ya que las empresas suelen mantener una política de dividendos más o menos estable de un ejercicio a otro y, aparte, el inversor puede obtener un beneficio adicional por la revalorización de la acción.

Interpretación

Según el perfil del accionista le convendrá invertir en títulos con mayor o menor rendimiento:

  • - Perfil conservador: Elige títulos con elevado yield, aunque la revalorización esperada de la cotización no sea muy alta ya que le proporciona una ganancia sólida a través del reparto de los dividendos.
  • - Perfil no conservador: Prefiere invertir en expectativas de revalorización (incrementos de la cotización) y no tanto en el reparto de dividendos, y por tanto, con menor yield.

Por otra parte, en teoría hay una relación inversa entre rendimiento y revalorización del título:

  • - Un rendimiento elevado significa que la empresa reparte un porcentaje elevado de sus beneficios en forma de dividendo, por lo que retiene poco beneficio para invertir y crecer.
  • - Un rendimiento bajo significa que la empresa apenas reparte dividendos y retiene gran parte de su beneficio para poder invertir en nuevos proyectos, por lo que su potencial de crecimiento suele ser mayor.

Inconvenientes

En realidad la yield no ofrece una información relevante acerca de las posibilidades de invertir en un título. Se trata más bien de una señal o un indicativo que complementa otras informaciones provenientes de otras ratios bursátiles, de manera que es necesario matizar la interpretación que ofrece este indicador: así, una elevada yield no refleja con seguridad las expectativas de la empresa o del mercado. Asimismo, por facilidad de cálculo se suele tomar la cotización de cierre de ejercicio, aunque sería más correcto tomar la cotización media del período considerado.

Recuerde que...

  • La yield puede considerarse como una renta fija que obtiene el inversor por la política de dividendos más o menos estable que suelen mantener las empresas.
  • Según el perfil más o menos conservador del accionista, le convendrá invertir en títulos con mayor o menor rendimiento.
  • En teoría hay una relación inversa entre rendimiento y revalorización del título.
  • La yield no ofrece una información relevante acerca de las posibilidades de invertir en un título; se trata más bien de una señal o un indicativo que complementa otras informaciones provenientes de otras ratios bursátiles.

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir