guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Relación real de intercambio

Relación real de intercambio

Cociente entre el precio de sus exportaciones y el precio de sus importaciones expresadas en una moneda común.

Contabilidad y finanzas

Concepto

Se denomina Relación Real de Intercambio (RRI) de un país al cociente entre el precio de sus exportaciones y el precio de sus importaciones expresadas en una moneda común.

Por tanto, la relación real de intercambio (RRI) la podemos expresar como:

El valor que adopte la RRI va a determinar que las ganancias, en términos de bienestar económico, que obtiene un país de sus relaciones comerciales con el exterior sean mayores o menores.

Cuanto mayor sea la RRI, es decir, cuanto mayor sea el precio de los productos que el país exporta en términos de los productos que importa, mayor será el bienestar que reporta el comercio internacional. Por el contrario, cuanto menor sea la RRI, es decir, cuanto menor sea el precio de los productos que el país exporta en términos de los productos que importa, menor será el bienestar que reporta el comercio internacional.

Por ejemplo, un país exportador de petróleo e importador de productos manufacturados va a obtener un mayor beneficio del comercio internacional cuanto mayor sea el precio del petróleo en los mercados internacionales, ya que ello supondrá una mejora en su relación real de intercambio. En otros términos, cuanto mayor sea su relación real de intercambio mayor será la cantidad de productos manufacturados que podrá obtener con una misma cantidad de exportaciones de petróleo.

Por tanto, se habla de la existencia de una mejora en la relación real de intercambio cuando se produce un incremento en ella y de un deterioro en la relación real de intercambio cuando esta se reduce.

¿Qué determina la relación real de intercambio?

Para comprender cómo se determina la relación real de intercambio supongamos que la economía mundial consta exclusivamente de dos países: la economía nacional, que exporta productos manufacturados y la economía extranjera, que exporta productos agrícolas. La relación real de intercambio de nuestro país vendría dada por el precio de los productos manufacturados (pmanufacturados) dividido por el precio de los productos agrícolas (pagrícolas), mientras que la relación real de intercambio del exterior vendría dada por el cociente del precio de los productos agrícolas entre el precio de los productos manufacturados.

Para determinar la relación real de intercambio (pmanufacturados/pagrícolas) debemos analizar la oferta relativa mundial y la demanda relativa mundial de productos manufacturados respecto a los productos agrícolas. La curva de oferta relativa mundial (OR en la figura 1) es de pendiente positiva, dado que un incremento en pmanufacturados/pagrícolas induce a ambos países a producir más productos manufacturados y menos productos agrícolas. La curva de demanda relativa mundial (DR) es de pendiente negativa, porque un incremento en pmanufacturados/pagrícolas induce a ambos países a modificar sus patrones de consumo, disminuyendo el consumo de productos manufacturados y aumentando los productos agrícolas. La intersección de las curvas determina el equilibrio del precio relativo pmanufacturados/pagrícolas y, por tanto, la relación real de intercambio.

Cualquier perturbación que se produzca en la oferta o en la demanda relativa mundial tendrá efectos sobre la Relación Real de Intercambio. Por ejemplo, si se produce un cambio en la demanda de los consumidores a nivel mundial.

Recuerde que...

  • El valor que adopte la RRI va a determinar que las ganancias que obtiene un país de sus relaciones comerciales con el exterior sean mayores o menores.
  • El valor de la Relación Marginal de Transformación depende del propio aparato productivo, de la tecnología que se utilice y de los recursos de que se disponga.
  • Mejora en la relación real de intercambio cuando se produce un incremento en RRI y deterioro cuando esta se reduce.

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir