Concepto
Se dice que una moneda presenta una “prima o premio a plazo”, frente a otra, cuando el precio de la moneda en el mercado a plazo es superior a la cotización existente en el mercado al contado.
Un ejemplo de prima a plazo
Supongamos, por ejemplo, que el tipo de cambio al contado es 1,3 $/€ y el tipo de cambio a plazo (también denominado tipo de cambio forward) a tres meses es de 1,4 $/€, se dice que el euro cotiza a prima o premio (el dólar a descuento) al plazo de tres meses.
Por tanto, diremos que una moneda presenta una prima en el mercado de divisas a plazo cuando:
F$/€ > E$/€
Donde F$/€ es el tipo de cambio a plazo (expresado como número de unidades de moneda extranjera a pagar por una unidad monetaria nacional) y E$/€ es el tipo de cambio al contado.
Prima a plazo y diferencial de tipos de interés
Tal y como establece la teoría de la paridad cubierta de los tipos de interés, la diferencia existente entre el tipo de cambio al contado y el tipo de cambio a plazo está relacionada con los tipos de interés a dicho plazo en los mercados financieros correspondientes. En concreto, si la moneda nacional presenta una prima en el mercado a plazo (la moneda extranjera un descuento en el mercado a plazo), el tipo de interés en los mercados monetarios nacionales (a dicho plazo) será inferior al existente en los mercados monetarios del otro país:
ieuro < i$ → F$/€ > E$/€
Recuerde que...
- • La diferencia entre el tipo de cambio al contado y el tipo de cambio a plazo está relacionada con los tipos de interés a dicho plazo en los mercados financieros correspondientes.