guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Producción a medida

Producción a medida

La producción a medida consiste en fabricar un único producto de manera exclusiva, que se adapte plenamente a las necesidades específicas de un cliente.

Gestión empresarial

Concepto

Para elaborar y entregar los productos fabricados por la empresa, es preciso diseñar un proceso de fabricación adecuado de manera que se garantice un flujo de información y de materiales fluido y eficiente.

La elección de un determinado proceso productivo u otro va a condicionar la configuración de los bienes de equipo, la capacidad productiva de las instalaciones, los recursos humanos, etc. Así, el proceso seleccionado tendrá una repercusión a largo plazo sobre la eficiencia productiva, así como sobre la flexibilidad, el coste y la calidad de los productos elaborados.

Una de las opciones con las que cuenta la empresa para diseñar su proceso productivo es la denominada “producción a medida” o “producción por proyecto”.

La producción a medida consiste en fabricar un único producto de manera exclusiva, que se adapte plenamente a las necesidades específicas de un cliente. Esta forma de producción implica el diseño de una secuencia de operaciones única para cada proyecto constituidas por una serie de tareas relacionadas, parcialmente ordenadas y dirigidas hacia la consecución de una finalidad concreta.

Este tipo de producción es adecuada para la fabricación de productos o servicios únicos y de cierta complejidad técnica, adaptados a las especificaciones concretas del cliente. Así, el cliente es que el toma la decisión sobre todas y cada una de las características que debe presentar el producto o servicio. Además, debido a la relación existente entre las distintas tareas, es fundamental la coordinación de las distintas actividades y equipos de trabajo para evitar incurrir en paradas y tiempos muertos, que contribuyen a elevar el precio final del producto y a reducir; por tanto, su competitividad en el mercado en el que actúa la empresa.

Ejemplos de este tipo de producción sería la construcción de un avión, de un edificio, etc.

Características principales de la producción a medida

La producción a medida, reúne una serie de características que la diferencian de otros tipos de producción (continua, en masa o en serie...). Entre estas características se pueden destacar las siguientes:

  • a) El proyecto tiene una justificación específica y se realiza de una sola vez teniendo un presupuesto único y un fin específico y particular decidido por el cliente.
  • b) Por lo general se trata de productos complejos únicos no repetitivos, con un horizonte temporal largo para su desarrollo y tanto este como los materiales que se emplean para su elaboración, suelen tener un gran tamaño.
  • c) Se requiere la presencia de personal altamente cualificado y polivalente con el fin de que estos puedan realizar las distintas tareas que componen el proyecto y se puedan adaptar a las diversas necesidades que surjan en cada momento del desarrollo del mismo.
  • d) La maquinaria que se suele emplear es de uso general en el sector, por tanto polivalente. El nivel de mecanización es medio y la automatización de la producción suele ser nula, aunque, las actividades que están vinculadas al diseño del producto o con la ingeniería de proceso sí pueden presentar un elevado grado de automatización.
  • e) Esta producción a medida genera una rápida capacidad de respuesta ante los cambios en las necesidades de los clientes y por tanto una presencia significativa de un alto grado de flexibilidad tanto en el producto —dado que permite personalizar los productos a los gustos de sus clientes— como de operaciones, dado que es relativamente fácil alterar la secuencia de transformación en el caso de ser necesario. Esta flexibilidad le permite a la empresa mejorar su velocidad en la entrega de los productos finalizados.
  • f) Los costes fijos unitarios suelen ser bajos dado que la maquinaria no requiere de grandes inversiones, pero los costes variables, como habitualmente solo se produce una unidad, son elevados por lo que el coste total unitario es alto y por lo tanto también lo es el precio final del producto.
  • g) La distribución en planta que más se ajusta a este tipo de producción es la distribución en planta por procesos consistente en agrupar al personal y a las máquinas según el tipo de función que realizan de modo que, en un área estará un tipo de maquinaria y en otra área otro tipo de maquinaria distinta. Cada producto a fabricar realiza un recorrido distinto por la planta en función de las operaciones que requiere para su fabricación por lo que se generan diferentes flujos de materiales entre los distintos talleres.
  • h) La producción a medida requiere de la participación de recursos de distintos departamentos de la empresa por lo que es necesaria la presencia de una eficiente dirección de los mismos. Esta dirección se articula en torno a tres etapas principales que son: la planificación, la programación y el control.

Principales etapas en la dirección de la producción a medida

Las etapas que constituyen la dirección de la producción a medida quedan recogidas en la Figura 1. En dicha figura aparecen los principales contenidos o aspectos relacionados con cada una de las tres etapas en que se estructura la dirección de la producción a medida: planificación del proyecto, programación del proyecto y control del proyecto.

La planificación del proyecto

En esta primera etapa, la dirección procede a definir los objetivos principales de los proyectos en términos de:

  • Resultados.
  • Costes.
  • Tiempo.

Una vez establecidos estos objetivos, se perfilan las características básicas del producto, los recursos que son necesarios para su elaboración, así como la organización del mismo creando para ello los denominados equipos de proyectos encabezados por un director de proyecto que es la persona responsable de coordinar las actividades de los distintos departamentos implicados en el proceso de elaboración.

Programación del proyecto

En esta fase se procede a asignar los distintos recursos a las distintas actividades que componen el proyecto identificando las relaciones existentes entre las mismas con el fin de conseguir una asignación óptima de los recursos empresariales.

Para llevar a cabo la programación de los proyectos se pueden emplear distintas técnicas alternativas como son: el gráfico de Gantt, el método PERT, el modelo CPM, etc.

Control del proyecto

La fase de control tiene como finalidad hacer una valoración sobre el grado de cumplimiento de los objetivos planteados inicialmente para el proyecto concreto. Mediante esta labor de control se pueden detectar posibles desviaciones y con ello se pueden adoptar las medidas correctoras necesarias para eliminar las desviaciones más significativas que tengan lugar en relación a los objetivos iniciales (resultados, costes y tiempo).

Recuerde que...

  • La elección de un determinado proceso productivo u otro va a condicionar la configuración de los bienes de equipo, la capacidad productiva de las instalaciones, los recursos humanos, etc.
  • Principales etapas en la dirección de la producción a medida: planificación del proyecto, programación del proyecto y control del proyecto.
  • Planificación del proyecto: la dirección define los objetivos principales de los proyectos en términos de resultados, costes y tiempo.
  • Programación del proyecto: asignación de los recursos a las distintas actividades que componen el proyecto.
  • Control del proyecto: valoración sobre el grado de cumplimiento de los objetivos planteados inicialmente para el proyecto concreto.

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir