guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Flujo circular de la renta

Flujo circular de la renta

Movimiento de dinero que pasa por manos de los diferentes agentes económicos que están presentes en una economía.

Contabilidad y finanzas

Concepto

En cualquier economía puede analizarse el PIB desde tres puntos de vista: la producción, la renta y el gasto. Esto es así porque el gasto que realizan las familias en los mercados de bienes y servicios es idéntico a las rentas que obtienen en los mercados de factores, e idéntico a la vez a la producción que las empresas realizan con los factores productivos que son propiedad de las familias. Esta es la idea básica del flujo circular de la renta.

Diagrama del flujo circular

Para ilustrar la idea anterior suele utilizarse lo que se conoce como diagrama del flujo circular de la renta, que se recoge en la Figura 1.

Analizando primero el caso de una economía sin sector público, hay dos tipos de agentes que intervienen en el flujo circular de la renta, que son las economías domésticas y las empresas. Estos agentes intervienen en dos mercados: el mercado de factores productivos y el mercado de bienes y servicios. Los flujos que tienen lugar entre estos agentes y en estos dos mercados son de dos tipos distintos. Por un lado, se producen flujos reales, que suponen movimientos de factores, bienes y servicios, y por otros flujos monetarios, que suponen movimientos monetarios.

Las economías domésticas son las propietarias de los factores de producción (trabajo, tierra, capital,) que venden en los mercados correspondientes a las empresas. A cambio reciben una remuneración (salarios, rentas y beneficios) que, en conjunto, constituyen la renta nacional. Esta es la primera forma de considerar el PIB de la economía.

La segunda función que realizan las economías domésticas es la de compradores de bienes y servicios. En el mercado correspondiente, las familias utilizan las rentas que han obtenido para demandar la producción que las empresas han generado con los factores de producción que han comprado a las propias economías domésticas. Tenemos, por tanto, la segunda dimensión del PIB: el gasto o demanda agregada.

Por último, se puede considerar la función de las empresas. Con los ingresos que han obtenido en el mercado de bienes y servicios por la venta de su producción, están pagando los factores de producción que necesitan para generar precisamente ese nivel de producción. La tercera interpretación del PIB es, por tanto, el valor de la producción que tiene lugar en las empresas durante el período considerado.

Resumiendo, lo que el diagrama del flujo circular de la renta muestra es la siguiente identidad:

PIB = PRODUCCIÓN = RENTA = GASTO

Esta versión sencilla del flujo circular puede completarse y hacerse más realista para incorporar otros tres aspectos del funcionamiento de las economías, que realizan "detracciones" e "inyecciones" en el flujo de la renta:

  • El sector público: El Gobierno interviene en el flujo circular detrayendo una parte de la renta a través de los impuestos que cobra a las economías domésticas y las empresas. A su vez, realiza inyecciones por el valor del gasto público, que se convierte en parte del gasto agregado.
  • El sistema financiero: Las economías domésticas pueden ahorrar (y por tanto no gastar) una parte de la renta que les queda después de pagar los impuestos. Sin embargo, esta detracción del flujo circular se incorpora de nuevo al gasto total a través del sistema financiero, donde este ahorro se canaliza hacia el gasto mediante la financiación de la inversión y el déficit público.
  • El sector exterior: Las economías domésticas no gastan toda la renta que obtienen en bienes y servicios que han sido producidos en el interior del país. Por otro lado, una parte de la producción de las empresas del país no se compra con las rentas ganadas por las familias del propio país, sino que se vende mediante las exportaciones fuera del país. Por tanto, cuando tenemos en cuenta el sector exterior, para que la identidad anterior se mantenga es preciso incorporar las importaciones (salidas del flujo circular) y las exportaciones (entradas).

En cualquier caso, con los ajustes adecuados, estas tres ampliaciones no modifican la idea esencial del flujo circular de la renta.

Recuerde que...

  • El gasto que realizan las familias en los mercados de bienes y servicios es idéntico a las rentas que obtienen en los mercados de factores, e idéntico a la producción que las empresas realizan con los factores productivos que son propiedad de las familias.
  • Hay dos tipos de agentes que intervienen en el flujo circular de la renta, que son las economías domésticas y las empresas.

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir