guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Fecha de vencimiento

Fecha de vencimiento

Último día en que un contrato de opción o de futuro puede ser registrado en el mercado.

Contabilidad y finanzas

Concepto

“Fecha de vencimiento” es el último día en que un contrato de opción o de futuro puede ser registrado en el mercado.

Mercados de opciones y fondos grarantizados

En los mercados de opciones es el último día en el que el tenedor de un derecho puede comprar o vender al emisor una cierta cantidad de títulos con arreglo a condiciones estipuladas con antelación. La fecha de vencimiento vendrá establecida en las condiciones generales de cada contrato.

En los fondos garantizados, es el momento futuro en que son exigibles por el partícipe los términos de la garantía: la conservación del capital inicial y, en su caso, la obtención de una rentabilidad adicional (muchos fondos solo garantizan la conservación del capital). Es decir, para poder beneficiarse de la garantía es necesario mantener la inversión en el fondo hasta la fecha de vencimiento de la misma. Por otra parte, ya que es la garantía la que vence (no el fondo), una vez llegada esta fecha el fondo seguirá existiendo, en general con unas características diferentes que deberán ser comunicadas al partícipe con antelación, para que decida si desea o no mantener su inversión.

Margen estacional en opciones de compra

El margen estacional en opciones de compra es una estrategia de compra/venta de opciones diseñada para aprovechar la rápida disminución del valor de las opciones cuando se acerca su fecha de vencimiento. La posición implica la venta de una opción de compra de vencimiento próximo y la adquisición de una opción de compra de vencimiento a mayor plazo. Considerando un incremento en la volatilidad, el valor de la opción de vencimiento cercano se diluirá más rápidamente que el valor de la opción de vencimiento mayor.

Posición straddle

Se denomina así a una posición resultante o compensada en un mercado de productos derivados, cuando un operador mantiene abierta una posición sobre un contrato y al mismo tiempo mantiene también posición abierta de signo contrario del mismo contrato pero a un plazo diferente. En este caso el riesgo se limita a la diferencia de precios entre los vencimientos.

Factor de conversión

En los mercados organizados de derivados, se denomina así al valor actualizado a la fecha de vencimiento del flujo de ingresos para el tenedor de una emisión, descontado al tipo de interés efectivo del bono nocional menos el cupón corrido del valor entregable. El factor de conversión indica el número de contratos nocionales equivalentes a un entregable.

La función de los factores de conversión del activo subyacente definido para un contrato es la de homogeneizar el valor de los distintos tipos de bonos y obligaciones entregables que, en general, diferirán en su vencimiento y cupón.

Recuerde que...

  • En los mercados de opciones es el último día en el que el tenedor de un derecho puede comprar o vender al emisor una cierta cantidad de títulos.
  • En los fondos garantizados, es el momento futuro en que son exigibles por el partícipe los términos de la garantía. Es necesario mantener la inversión en el fondo hasta la fecha de vencimiento de la misma.

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir