Concepto
“Fecha de vencimiento” es el último día en que un contrato de opción o de futuro puede ser registrado en el mercado.
En los mercados de opciones es el último día en el que el tenedor de un derecho puede comprar o vender al emisor una cierta cantidad de títulos con arreglo a condiciones estipuladas con antelación. La fecha de vencimiento vendrá establecida en las condiciones generales de cada contrato.
En los fondos garantizados, es el momento futuro en que son exigibles por el partícipe los términos de la garantía: la conservación del capital inicial y, en su caso, la obtención de una rentabilidad adicional (muchos fondos solo garantizan la conservación del capital). Es decir, para poder beneficiarse de la garantía es necesario mantener la inversión en el fondo hasta la fecha de vencimiento de la misma. Por otra parte, ya que es la garantía la que vence (no el fondo), una vez llegada esta fecha el fondo seguirá existiendo, en general con unas características diferentes que deberán ser comunicadas al partícipe con antelación, para que decida si desea o no mantener su inversión.
Recuerde que...
- • En los mercados de opciones es el último día en el que el tenedor de un derecho puede comprar o vender al emisor una cierta cantidad de títulos.
- • En los fondos garantizados, es el momento futuro en que son exigibles por el partícipe los términos de la garantía. Es necesario mantener la inversión en el fondo hasta la fecha de vencimiento de la misma.