guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Efecto renta

Efecto renta

Efecto sobre la cantidad consumida de un bien ante un cambio en la renta real (o variación en el poder adquisitivo) siendo constantes los precios relativos de los bienes X e Y.

Derecho de la competencia y protección de consumidores

Concepto

En teoría económica se define el “efecto renta” como el efecto sobre la cantidad consumida de un bien ante un cambio en la renta real (o variación en el poder adquisitivo) siendo constantes los precios relativos de los bienes X e Y. Gráficamente, el efecto renta se produce cuando hay un movimiento paralelo de la recta de balance o restricción presupuestaria y puede decirse que la curva renta consumo, por ejemplo, es una sucesión de efectos renta repetidos.

Tipos de efecto renta

El efecto renta puede ser básicamente de tres tipos, en función de la relación entre el bien estudiado y la renta: puede darse el caso de un bien X inferior respecto a la renta y en este caso el efecto renta es negativo:

Efecto renta para un bien inferior = < 0

(pero en este caso el efecto renta para el bien Y debe ser el propio de un bien normal respecto a la renta, es decir no puede considerarse un equilibrio para dos bienes X e Y inferiores simultáneamente).

Puede darse el caso de que el bien X sea independiente de la renta y en este caso el efecto renta es nulo:

Efecto renta para un bien independiente de la renta = = 0

(pero en este caso el efecto renta para el bien Y debe ser el propio de un bien normal respecto a la renta, es decir no puede considerarse un equilibrio para dos bienes X e Y inferiores o independientes de la renta simultáneamente).

Y puede darse el caso de que el bien X sea normal respecto a la renta y en ese caso el efecto renta es positivo:

Efecto renta para un bien normal respecto a la renta = > 0

Generalmente, aún cuando el efecto renta sea negativo, como es el caso de los bienes inferiores, no suele ser mayor que el efecto sustitución, pero hay un caso especial, que son los bienes Giffen, en el que el efecto renta es tan poderoso que contrarresta al efecto sustitución, y la curva de demanda resultante es anómala, pues resulta creciente.

Por otro lado, hay que considerar que el efecto renta está también ligado a la relación existente entre el efecto sustitución de Hicks y de Slutsky. Por ejemplo, si un bien es normal respecto a la renta, el efecto sustitución de Slutsky debe ser mayor que el efecto sustitución de Hicks, pues debe situarse obligatoriamente a la derecha de aquel ante un incremento de renta. Si por el contrario se trata de un bien X independiente de la renta, no debe haber diferencias entre el efecto sustitución de Hicks o Slutsky, ya que la diferencia entre ellos, el efecto renta, es nulo.

Recuerde que...

  • Existen básicamente tres tipos de efecto renta: el bien sea inferior respecto a la renta y en este caso el efecto renta es negativo, que el bien sea independiente de la renta y en este caso el efecto renta es nulo y que el bien sea normal respecto a la renta y en ese caso el efecto renta es positivo.
  • Hay un caso especial, los bienes Giffen, en el que el efecto renta es tan poderoso que contrarresta al efecto sustitución, y la curva de demanda resultante es anómala, ya que resulta creciente.
  • El efecto renta está también ligado a la relación existente entre el efecto sustitución de Hicks y de Slutsky.
  • Gráficamente, el efecto renta se produce cuando hay un movimiento paralelo de la recta de balance o restricción presupuestaria y puede decirse que la curva renta consumo, por ejemplo, es una sucesión de efectos renta repetidos.

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir