guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Efecto arrastre

Efecto arrastre

Una empresa que parte con una ventaja importante puede desplazar a sus competidoras del mercado y alcanzar cierto poder de monopolio, haciendo que los consumidores estén más interesados en su producto. Este efecto de retroalimentación positiva se conoce con el nombre de efecto arrastre.

Derecho de la competencia y protección de consumidores

El mercado de los bienes de información

Una empresa que parta de una ventaja tecnológica importante puede desplazar a sus competidoras del mercado y alcanzar cierto poder de monopolio. En el mercado de los bienes de la información muchas veces el coste marginal de producir estos bienes es muy bajo, y si el productor debe fijar un precio que iguale al coste marginal, tendría pocos incentivos para situarse en ese mercado. Sin embargo, este mercado es fundamental para toda la actividad económica, por lo que muchas veces se permite que actúen como monopolistas mediante la protección de sus hallazgos. Muchas empresas de informática protegen sus paquetes de software para venderlos a un precio que está por encima de los costes marginales y en muchas ocasiones aprovechan fundamentalmente las ventajas de ser los primeros en explotar una innovación.

Externalidad de red

Se dice que existe una externalidad de red cuando un consumidor de un bien alcanza mayor satisfacción cuanto más extendido esté este producto y mayor número de consumidores lo disfruten. Por ejemplo, un teléfono es útil en la medida en que existan cientos de miles de abonados con los cuales se puede conectar mediante una llamada. Lo mismo sucederá con el correo electrónico y con muchas de las innovaciones relacionadas con las tecnologías de la información. En estos casos, el beneficio marginal para el consumidor aumenta cuanto mayor sea el número de consumidores del bien.

Existen numerosos ejemplos de externalidades de red no tan evidentes como las generadas con los ejemplos anteriores. Por ejemplo, si una marca de automóviles es la más demandada, será más fácil acceder a piezas de recambio y existirán numerosos servicios técnicos que ofrezcan algún tipo de asistencia incluso en zonas con poca población, si un aeropuerto es el más transitado, poseerá una abundante oferta de vuelos con muchos destinos diferentes y se convertirá en un nudo de comunicaciones importante que reforzará su posición como aeropuerto. Este efecto de retroalimentación positiva se conoce con el nombre de efecto arrastre.

Efecto tipping

Existe, sin embargo también, la posibilidad de que exista un efecto expulsión o efecto tipping relacionado con las externalidades de redes. Por ejemplo, si un aeropuerto tiene muy poca demanda, será poco rentable establecer enlaces con un amplio abanico de poblaciones e irá lentamente languideciendo, pues su capacidad operativa como nudo de comunicaciones será escasa: ofrecerá unos servicios reducidos, que exigirán grandes desvíos, con el consiguiente coste de tiempo para los usuarios y para las compañías. Finalmente, se verá desplazado del mercado por otros destinos mejor posicionados.

Recuerde que...

  • El efecto de retroalimentación positiva se conoce como "efecto arrastre".
  • Se dice que existe una externalidad de red cuando un consumidor de un bien alcanza mayor satisfacción cuanto más extendido esté este producto y mayor número de consumidores lo disfruten.
  • El efecto expulsión o efecto tipping relacionado con las externalidades de redes consigue que un producto sea desplazado del mercado por otros mejor posicionados.
  • Muchas empresas de informática protegen sus paquetes de software para venderlos a un precio que está por encima de los costes marginales y aprovechan las ventajas de ser los primeros en explotar una innovación, así consiguen el efecto arrastre.

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir