guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Deuda pública (activo)

Deuda pública (activo)

Emisión de activos de deuda realizada por los Estados soberanos o Administraciones públicas, Organismos públicos y Empresas públicas, con el fin de financiar sus actividades.

Contabilidad y finanzas

La deuda pública hace referencia a la emisión de activos de deuda realizada por los Estados soberanos o Administraciones públicas, Organismos públicos y Empresas públicas, con el fin de financiar sus actividades.

Los activos de deuda pública estatal en España son los siguientes:

  • Las Letras del Tesoro: Activos emitidos al descuento a un plazo superior de 18 meses, normalmente a plazos de 3, 6, 9 y 12 meses.
  • Los Bonos y Obligaciones del Estado: Activos a medio y largo plazo que reparten unos intereses periódicos y se devuelve el valor nominal al final de la vida del título. Se suelen emitir a plazos de 3, 5, 10,15, 30 años y a 50 años.
  • Los Strip de deuda: Son Bonos u Obligaciones cuyos cupones y principal son segregados o separados y vendidos individualmente.
  • Los Repos: Son adquisiciones temporales de valores del Tesoro, normalmente a plazos inferiores al año (días, semanas).

La deuda pública no estatal está formada por los Pagarés, Bonos y Obligaciones de Comunidades Autónomas, Corporaciones locales, Organismos estatales, Empresas públicas y Organismos internacionales.

En general, los activos de deuda o renta fija pública gozan de elevada liquidez en el mercado secundario y cuando es emitida por Estados de países desarrollados son de riesgo nulo, siempre que el activo se mantenga hasta el vencimiento, dado que están garantizados por el Estado. Si bien, la mayor o menor garantía de que los Estados cumplan sus obligaciones estará sometido a la calificación crediticia por las empresas de rating.

En España los activos de deuda pública se negocian en los siguientes mercados pertenecientes al holding Bolsas y Mercados Españoles (BME):

  • Desde 2018, el mercado de deuda pública o de anotaciones en cuenta se negocia en el mercado AIAF. El procedimiento más habitual utilizado por el Tesoro a la hora de emitir deuda es la subasta.
  • Sistema Electrónico de Negociación de Deuda (SEND). Es una plataforma de negociación de deuda pública y privada que funciona a través del denominado libro de órdenes, de compra o de venta, asimilable a Sistema de Interconexión Bursátil Español (SIBE) o mercado continuo.
  • Los mercados bursátiles de renta fija de las cuatro bolsas de valores de Madrid, Valencia, Bilbao y Barcelona.

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir