Concepto
La curva de transformación, también conocida como Frontera de Posibilidades de Producción, expresa el lugar geométrico de las combinaciones de bienes producido X e Y que son las máximas posibles dados los recursos de capital y trabajo de que dispone una economía y dada la tecnología más eficiente utilizada.
Es evidente que la curva de transformación expresa, por tanto, un coste de oportunidad, al señalar para cada nivel de un bien, por ejemplo X, el valor de la mejor alternativa posible a la que se renuncia, una cierta cantidad de Y en nuestro ejemplo.
Cuando los individuos son racionales toman multitud de decisiones en las que intervienen los costes de oportunidad de forma más o menos consciente, pero en este caso, la curva de transformación se limita a señalar para cada punto el coste de oportunidad, siendo la sociedad o el consumidor el que debe decidir qué punto de la frontera le resulta más deseable.
Obtención de la curva de transformación
Intuitivamente, cuando se considera de forma conjunta la producción de dos bienes, por ejemplo, el conocido ejemplo de “cañones por mantequilla”, de nuevo se enfatiza en la necesidad de que la sociedad comprenda que todo esfuerzo aplicado en la producción de cañones reducirá la producción de mantequilla y viceversa. Se define la relación marginal de transformación como:
Obsérvese que desplazarnos de un punto A de la curva de transformación a otro B, implica reasignar recursos desde A hasta B en cada función de producción de X e Y:
Lógicamente, existen distintos tipos de curvas de transformación en función de los valores relativos de las respectivas productividades marginales. Aunque todas las curvas de transformación deben ser decrecientes, para expresar precisamente el coste de oportunidad que entrañan, puede suceder que sean cóncavas, convexas o incluso líneas rectas y decrecientes. El caso anterior (gráfico 1), que es el caso típico representado en los manuales, es el caso de funciones de producción para los bienes X e Y con productividades marginales del trabajo decrecientes. Sin embargo, si la productividad marginal de ambos bienes X e Y fuera creciente, el gráfico cambiaría notablemente.
Si las productividades marginales del trabajo en la producción de los bienes X e Y fueran constantes, la curva de transformación presentaría una RMTyx
Recuerde que...
- • La curva de transformación expresa un coste de oportunidad al señalar para cada nivel de un bien, el valor de la mejor alternativa posible a la que se renuncia.
- • Existen distintos tipos de curvas en función de los valores relativos de las respectivas productividades marginales.