Concepto
Si consideramos el entorno español, se considera un fondo global aquel fondo con una política de inversión muy flexible e, incluso, que carece de dicha política de inversión. Son, por tanto, fondos que no tienen una categoría determinada de inversión y pueden considerarse como un cajón de sastre dentro de las clasificaciones de fondos.
De esta manera, este tipo de fondos pueden invertir en cualquier tipo de activo (obligaciones, bonos, acciones, activos del mercado monetario, activos inmobiliarios, derivados, materias primas...), en cualquier tipo de divisa (nacional e internacional) o cualquier mercado (nacional o internacional, renta fija, renta variable, mercado monetario, mercado de divisas, mercado inmobiliario,...). En estos fondos no es necesario fijar los porcentajes de inversión destinados a cada activo.
En Estados Unidos, se considera fondo global aquel fondo que incluye en su cartera de inversión, al menos un 25 % de acciones de mercados internacionales. El valor de estos fondos está en función de las fluctuaciones en los tipos de cambio y en la riqueza de las economías internacionales en las cuales se invierte. También se le denomina fondo mundial (World Fund).
Otra acepción de fondo global, fuera de nuestras fronteras, se corresponde con aquel fondo que invierte en cualquier lugar del mundo. No debe confundirse con fondo internacional:
- — El fondo global invierte en cualquier lugar del mundo, esto es, tanto en el mercado nacional como internacional.
- — El fondo internacional invierte en cualquier lugar del mundo excepto en el propio país en el que se emite el fondo.
Por otra parte, también se considera fondo global a aquel fondo lanzado por el Banco Mundial. Evidentemente, este fondo no es un fondo de inversión sino un fondo de desarrollo. Este tipo de fondos es un instrumento financiero internacional creado para desarrollar diferentes iniciativas en diversos países. Dentro de esta categoría, existen fondos globales para luchar contra enfermedades (como el sida, la tuberculosis, la malaria), para la Seguridad Vial, para la defensa de la infancia, para la protección de la mujer, defensa del medio ambiente, para la educación...
Recuerde que...
- • En este tipo de fondos pueden invertir en cualquier tipo de activo, en cualquier tipo de divisa o cualquier mercado.
- • En estos fondos no es necesario fijar los porcentajes de inversión destinados a cada activo.
- • En Estados Unidos, se considera fondo global aquel fondo que incluye en su cartera de inversión, al menos un 25 % de acciones de mercados internacionales. El valor de estos fondos está en función de las fluctuaciones en los tipos de cambio y en la riqueza de las economías internacionales en las cuales se invierte.
- • También se considera fondo global a aquel fondo lanzado por el Banco Mundial.