Concepto
Un contrato a plazo o forward es un acuerdo entre dos partes para comprar o vender un activo en cierto momento en el futuro, a un precio determinado hoy. Se trata de un acuerdo en firme. Es lo contrario a un contrato spot, donde las partes acuerdan comprar y vender inmediatamente.
Este tipo de contratos se negocian en los llamados mercado OTC (Over the Counter) o no organizados, con las características más importantes de ser contratos a medida de las partes y en los que se asume riesgo de contrapartida.
Clases
Como cualquier contrato derivado —y los forward lo son— existen tantas clases como subyacentes. Centrándonos en subyacentes de naturaleza financiera, existen forward sobre tipos de interés (depósito forward-forward, FRA) y sobre divisas (seguros de cambio, FXA).
Igualmente existen una serie de instrumentos sintéticos que combinan las ventajas que reportan los contratos forward y las opciones y que se negocian en mercados OTC o no organizados, como son el range forward, el participating forward o el break forward.
En cualquier caso, sea la clase que sea, la parte que compra se dice tiene una long position: posición larga o compradora; mientras que la parte que vende tiene una short position: posición corta o vendedora.
Ventajas e inconvenientes de operar con contratos forward o a plazo
Ventajas:
- — Permite establecer coberturas a medida al negociarse en mercados OTC no organizados, lo que proporciona gran flexibilidad en su contratación.
- — No es necesaria la constitución de márgenes de garantía.
- — Existencia de un mercado real, el de divisas, al que puede acudir la empresa.
Inconvenientes:
- — Al ser compromisos de ejecución obligatoria, nos exponemos a que nuestra visión del mercado no sea la correcta, sobre todo en estrategias especulativas.
- — No existen contratos forward para todas las divisas ni para períodos temporales muy largos.
- — No existe un mercado secundario ágil en el que cancelar la operación antes del vencimiento.
Recuerde que...
- • La parte que compra se dice que tiene una long position: posición larga o compradora; mientras que la parte que vende tiene una short position: posición corta o vendedora.