guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Entorno general

Entorno general

Conjunto de factores generales afectan en mayor o menor medida a todas las empresas en general, independientemente del sector o industria en el que se sitúen.

Gestión empresarial

Concepto

Conjunto de factores generales del entorno que afectan en mayor o menor medida a todas las empresas en general, independientemente del sector o industria en el que se sitúe la empresa.

Frente a este tipo de factores, existen también los denominados factores del entorno competitivo, que son aquellos que afectan exclusivamente a aquellas empresas que se sitúan en un mismo sector o industria.

Estos factores pueden variar según el sector o industria y según el país o sistema económico en que estén ubicadas las empresas. Además, su efecto será diferente según la empresa de que se trate.

Por ejemplo, una bajada del euribor como consecuencia de la decisión política del Banco Central Europeo de rebajar el tipo de interés del dinero (factor político del entorno general), a priori puede ser beneficioso para cualquier empresa; sin embargo, el efecto será distinto según el grado de endeudamiento de cada empresa, de las condiciones del préstamo, etc.; incluso para las empresas que no estén endeudadas o que su endeudamiento sea mínimo, el efecto será neutral.

Factores del entorno general

Los factores que constituyen el entorno general de la empresa se pueden agrupar en diferentes clases. Según el Análisis PEST se pueden agrupar en cuatro clases:

  • 1) Factores político-legales.
  • 2) Factores económicos.
  • 3) Factores socioculturales.
  • 4) Factores tecnológicos.

Según el Análisis PESTEL, se pueden agrupar en seis clases diferentes (en vez de cuatro): factores políticos, factores económicos, factores sociales, factores tecnológicos, factores ecológicos (medioambientales) y factores legales.

La empresa deberá analizar la situación de cada uno de esos factores, así como las interrelaciones que se produzcan entre todos ellos.

Motores de cambio en el entorno general

Durante los últimos años, se han producido fenómenos importantes que están modificando las condiciones del entorno general de la empresa, ampliándolo por una parte (fenómeno de la globalización) y difuminándolo por otra (fenómeno de la localidad).

El fenómeno de la globalización está ampliando el entorno general al producir una mayor dependencia entre diferentes sistemas económicos y países de todo el mundo. Este fenómeno está provocando cuatro efectos diferentes:

  • 1) Globalización del mercado, lo que produce que las necesidades y preferencias de los consumidores sean cada vez más parecidas (eliminando las diferencias entre países y culturas), que surjan los consumidores globales (relaciones cliente-proveedor a nivel global) y que se puedan realizar transferencias de marketing a nivel global (marcas globales).
  • 2) Globalización de los costes, lo que supone mayores posibilidades de conseguir ventajas competitivas basadas en costes a través de la obtención de economías de escala, eficiencias en la contratación, costes específicos del país y elevados costes de desarrollo de los productos.
  • 3) Globalización de las políticas gubernamentales en lo que se refiere a políticas comerciales (liberalización de la economía), estándares técnicos de proveedores y políticas de los gobiernos anfitriones que buscan fomentar de forma activa los operadores globales para así favorecer la deslocalización de empresas hacia dichos países.
  • 4) Globalización de la competencia, que se traduce en una mayor interdependencia, la aparición de competidores globales y el aumento de las transacciones comerciales a nivel global. Todo esto supone un aumento considerable de la competencia a nivel mundial.

    Por el contrario, el fenómeno de la localidad abre expectativas de desarrollo en los ámbitos locales, de manera que surgen factores específicos para las empresas que operan en dichos ámbitos. Se trata de empresas de pequeño tamaño (microempresas y pequeñas y medianas empresas) que desarrollan su actividad en mercados locales siguiendo una estrategia de especialización.

Recuerde que...

  • Los factores del entorno pueden variar según el sector o industria y según el país o sistema económico en que estén ubicadas las empresas.
  • Factores que constituyen el entorno general de la empresa: factores político-legales, factores económicos, factores socioculturales y factores tecnológicos.
  • También se pueden incluir como factores del entorno en general los factores medioambientales y los factores legales.
  • La globalización está ampliando el entorno general al producir una mayor dependencia entre diferentes sistemas económicos y países de todo el mundo.
  • Efectos de la globalización: globalización del mercado, globalización de los costes, globalización de las políticas gubernamentales y globalización de la competencia.

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir