guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Donación (fiscalidad)

Donación (fiscalidad)

Acto de liberalidad por el cual una persona dispone gratuitamente de una cosa en favor de otra, que la acepta.

Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones

Concepto

Según la normativa del Código Civil por donación hemos de entender un acto de liberalidad por el cual una persona dispone gratuitamente de una cosa en favor de otra, que la acepta.

Esta definición tan amplia nos permite contemplar otros tipos de adquisiciones gratuitas asimilables a la donación, como son la condonación de deuda (total o parcial) realizada con ánimo de liberalidad; la renuncia de derecho a favor de persona determinada y la asunción liberatoria de la deuda de otro sin contraprestación, cuando no sea el donatario quien asuma la deuda garantizada con el bien donado. También el desistimiento o allanamiento en juicio o arbitraje en favor de otra persona y con ánimo de liberalidad y, por fin, la transacción de la que resulte una renuncia hacia un bien o derecho valorable económicamente.

Regulación

El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) se encuentra regulado por la Ley 29/1987, de 18 de diciembre, del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones y por el Real Decreto 1629/1991, de 8 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.

Fiscalidad

En la medida en que constituyen una transmisión de riqueza valuable y objetiva, las donaciones están sometidas al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones gravando el incremento que supone esa transmisión en la capacidad de pago de donatario. Su sometimiento a dicho tributo tiene como fundamento evitar la elusión del impuesto sucesorio a través de donaciones en vida del patrimonio que se va a transferir por medio de la herencia.

En la actualidad, la norma fiscal otorga un peor trato a las donaciones frente a las transmisiones hereditarias, ya que gran parte de las reducciones de la base y de los incentivos fiscales no les son de aplicación. Además, hay normas específicas que tratan de evitar la alta progresividad de la tarifa de este tributo. Así, a efectos de determinación de la base imponible, se acumulan los bienes recibidos de un mismo donante dentro del plazo de tres años, a contar desde la fecha de cada una de las transmisiones, sin que podamos oponer prueba en contrario. El fundamento de esta regla es evitar la elusión del impuesto que se produciría si se fraccionaran las transmisiones, realizando varias transmisiones a una misma persona pero en momentos distintos, con lo que se atentaría con la progresividad de la tarifa.

Recuerde que...

  • Existen otros tipos de adquisiciones gratuitas asimilables a la donación.
  • Las donaciones están sometidas al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones gravando el incremento que supone esa transmisión en la capacidad de pago de donatario.
  • Su sometimiento a dicho tributo tiene como fundamento evitar la elusión del impuesto sucesorio a través de donaciones en vida del patrimonio que se va a transferir por medio de la herencia.
  • La norma fiscal otorga un peor trato a las donaciones frente a las transmisiones hereditarias.

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir