Concepto
Diseñar la estructura de una organización consiste en dividir y coordinar. Desde preparar la excursión de un grupo de amigos hasta gestionar una central nuclear, toda actividad humana de cierta complejidad requiere de una organización que racionalice el proceso productivo dividiendo tareas y coordinándolas.
Objetivos
El objetivo fundamental de la organización debe ser desagregado en tareas más simples, tareas que deben de ser asignadas a diferentes puestos de trabajo. Esos puestos, por tanto, ya estarán diferenciados entre sí debido a la división de tareas: tendrán diferentes responsabilidades y tareas encomendadas, autonomía, condiciones físicas de trabajo. Los puestos se agruparán, a su vez, en unidades, que también tendrán un grado de diferenciación entre ellas en función de su objetivo, su criterio de agrupación o el grado de descentralización. Estas unidades organizativas pertenecerán a alguna de las cinco partes características en que se divide una organización, partes claramente diferenciadas.
Vemos, por tanto, que el diferente uso que hagamos de los parámetros o dimensiones de diseño organizativo nos generará el fenómeno de la diferenciación en la organización. Pero estos parámetros también implementan el complemento necesario de la diferenciación: la integración. Todo lo diferenciado hay que integrarlo, fundamentalmente a través de los mecanismos de coordinación, para que los esfuerzos organizativos sean canalizados de manera eficaz y eficiente hacia el logro de los objetivos organizativos.
Recuerde que...
- • Diseñar la estructura de una organización consiste en dividir y coordinar.
- • Los puestos se agruparán, en unidades, que también tendrán un grado de diferenciación entre ellas en función de su objetivo, su criterio de agrupación o el grado de descentralización.