guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Existencias

EXISTENCIAS

Contabilidad y finanzas

I. CONCEPTO

Las existencias (stocks o inventarios) son un conjunto de bienes almacenables poseídos por la empresa con el fin de ser consumidos en el proceso productivo o vendidos en el curso normal de la explotación.

Se trata de elementos que permanecen en la empresa a corto plazo, es decir pertenecen al activo corriente.

II. TRATAMIENTO CONTABLE

Desde el punto de vista contable se encuentran en el Grupo 3 del Plan General Contable. En él están reseñados todas aquellas susceptibles de almacenarse en la empresa, es decir de inventario permanente.

Dentro del cuadro de cuentas del Plan General Contable los subgrupos se ordenan y reagrupan según el proceso técnico económico de creación de valores, desde el abastecimiento de MMPP y productos hasta los productos finales obtenidos por la actividad generada en la empresa.

Grupo 3 “Existencias”

  • - 30. Mercaderías.
  • - 31. MMPP.
  • - 32. Otros Aprovisionamientos.
  • - 33. Productos en Curso.
  • - 34. Productos Semiterminados.
  • - 35. Productos Terminados.
  • - 36. Subproductos, Residuos y Materiales Recuperados.

De los subgrupos dedicados a la contabilización de las existencias, los tres primeros corresponden a elementos que la empresa adquiere en el exterior y los otros tres a elementos fabricados o producidos por la propia empresa.

En las empresas industriales aparecen existencias derivadas de las diferentes fases del proceso productivo.

En función del tipo de empresa hay que señalar que:

  • - En una empresa comercial las existencias serán de Mercaderías, el producto que la empresa compra y vende sin transformar.
  • - En una empresa industrial hay diferentes tipos de existencias: desde la adquisición de las materias primas para transformar en el proceso productivo, pasando por cada una de sus fases pudiendo estar en curso, productos en curso, aquellos que están en elaboración en alguna de las fases del proceso productivo o bien pueden estar semiterminados, es decir aquellos productos que han terminado alguna de las fases de elaboración pero le quedan otras para estar completamente terminado (producto terminado aquel que ha finalizado el proceso de elaboración). También se incluyen otros materiales que se pueden utilizar a lo largo del proceso de producción, como por ejemplo: Materias auxiliares, combustibles, envases, embalajes etc.
  • - Las empresas de servicios, después de la última reforma del Plan General Contable, también pueden tener existencias, incluyendo el valor de los servicios prestados en el activo como existencias finales. Esto lo pueden hacer activando los costes en los que han incurrido para la prestación del servicio, aunque dichos servicios sean elementos intangibles. Sólo será posible hacerlo con aquellos servicios que al cierre no se puedan imputar a resultados, como venta del periodo, porque no se puedan reconocer los ingresos ordinarios correspondientes a los mismos.

Antes de calcular el resultado del ejercicio, dentro de los ajustes previos a su calculo hay que realizar los asientos de “Variación de existencias”.

A lo largo del periodo en el almacén se producen entradas y salidas y a su vez como son costes inventariables, es decir, su consumo no es inmediato se pueden registrar existencias, finales e iniciales. Esto da lugar a:

La Ecuación de inventarios:

Existencias iniciales + entradas = salidas + Existencias finales

Ejemplo:

Si dentro de la empresa se almacenan Kg. de Materias Primas para el proceso productivo se puede dar el siguiente estado de stocks durante el mes de enero:

ConceptoFechaKg.Precio/KG.
Existencia iniciales1/01/200910010
Compras5/01/20095010
Compras20/01/20093010
Existencias finales31/01/20092510

Ecuación de inventarios:

  • - En KG.: 100 + 80 = 155 + 25
  • - En unidades monetarias: 1000 + 800 = 1.550 + 250

Existencias iniciales + entradas - Existencias finales = ventas

100 + 80 - 25 = 155 Kg.

1.000 + 800 - 250 = 1.550 u.m.

Variación de existencias = Existencias iniciales - Existencias finales

75 = 100 - 25 Kg.

750 = 1.000 - 250 u.m.

El valor de existencias:

Compras (80 kg)800 u.m.
(+ -) Variación de existencias (75 Kg)750 u.m.
Ventas (155 Kg)1.550 u.m.

Si los precios no coinciden aplicaríamos un Método o criterio de valoración de existencias.

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir