Concepto
Esta denominación se aplica a los depósitos o créditos, abiertos o concedidos en dólares en cualquier parte del mundo, salvo los Estados Unidos.
En el caso de los depósitos en eurodólares serán aquellos depósitos abiertos en un banco de un país que no sea Estados Unidos por cualquier agente, ya sea norteamericano o de cualquier otra nacionalidad, con residencia o no en ese país.
Los créditos en eurodólares serán los préstamos concedidos en dólares fuera del territorio de los Estados Unidos, independientemente de la nacionalidad y residencia del prestatario.
Dentro de los euromercados, el dólar siempre ha sido la moneda dominante, copando casi exclusivamente estos mercados en años de nacimiento de los euromercados. Posteriormente, la importancia de esta moneda ha ido reduciéndose manteniendo alrededor del 50 % de las operaciones. En los últimos años este porcentaje oscila entre el 48 % al 54 % dependiendo de la apreciación o depreciación del dólar respecto al resto de monedas.
Recuerde que...
- • Los préstamos concedidos en dólares fuera del territorio de los Estados Unidos, independientemente de la nacionalidad y residencia del prestatario serán los créditos en eurodólares.