guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Exposición al riesgo de tipo de interés

Exposición al riesgo de tipo de interés

Entidades financieras, empresas, inversores institucionales e inversores individuales se encuentran amenazados por la posibilidad de variación del precio del dinero.

Contabilidad y finanzas

Concepto

En general, todos los agentes económicos se encuentran expuestos de una u otra forma al riesgo de tipo de interés. Entidades financieras, empresas, inversores institucionales e inversores individuales en mayor o menor medida se encuentran amenazados por la posibilidad de variación del precio del dinero. Sin embargo, no a todos les influye de la misma manera si el tipo se desplaza en una u otra dirección.

Agentes en riesgo

Entre los agentes, o la situación en que se encuentran, preocupados por una posible alza en el nivel de los tipos de interés, nos encontramos:

  • Prestamistas a tipo fijo, puesto que les supone no poder incorporar esa subida a los préstamos que tienen concedidos.
  • Prestatarios a tipo variable, puesto que la subida les supondrá mayores costes.
  • Inversores en carteras de renta fija, ya que un alza de tipos supone un descenso de los precios de los títulos y, con ellos, del valor de la cartera.
  • Agentes que van a endeudarse en breve, puesto que su financiación resultará más cara.
  • Entidad financiera con sensibilidad pasiva entre activos y pasivos, esto es, con mayor incidencia en el pasivo, porque obtiene un menor margen (o incluso una pérdida).
  • Agentes que van a realizar una emisión de títulos en breve, puesto que deberán incrementar la rentabilidad ofrecida, redundando en un mayor coste.

    Por otra parte, los agentes económicos que se encuentran preocupados de una bajada del nivel de los tipos de interés son:

  • Prestamistas a tipo variable, puesto que obtienen una rentabilidad menor de los fondos prestados.
  • Prestatarios a tipo fijo, ya que les supone la bajada un coste de oportunidad por poder obtener financiación más barata.
  • Entidad financiera con sensibilidad activa entre activos y pasivos, esto es, con mayor incidencia en el activo, porque obtiene un menor margen (o incluso una pérdida).
  • Agentes que tienen previsto hacer una inversión en títulos de renta fija en breve, por el descenso de la rentabilidad.

Queda claro, entonces, que existe un gran número de personas o agentes que se ven influenciados por la variabilidad de los tipos de interés. En esta situación, lo que deben hacer dependiendo de la importancia que confieran a esa incertidumbre, es llegar a definir su exposición al riesgo de tipos de interés para efectuar una gestión eficaz del mismo.

Existen varios métodos para la medición de la exposición al riesgo de intereses, siendo el más extendido en la práctica el análisis de la duración.

Recuerde que...

  • Existe un gran número de personas o agentes que se ven influenciados por la variabilidad de los tipos de interés.
  • Existen varios métodos para la medición de la exposición al riesgo de intereses, siendo el más extendido en la práctica el análisis de la duración.
  • No a todos les influye de la misma manera si el tipo de interés se desplaza en una u otra dirección.

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir