guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Grupo profesional

Grupo profesional

El grupo profesional es una manera objetiva a través de la cual clasificar a las personas trabajadoras de las empresas, en función de sus aptitudes profesionales, de sus capacidades y del trabajo que van a realizar.

Contrato de trabajo

¿Qué es el grupo profesional?

Es aquel que agrupa unilateralmente las aptitudes profesionales, titulaciones y contenido general de la prestación. Por lo tanto, es una manera objetiva a través de la cual clasificar a las personas trabajadoras de las empresas, en función de sus aptitudes profesionales, de sus capacidades y del trabajo que van a realizar (art. 22. ET).

Por ley se establecen una serie de grupos profesionales y cada grupo profesional está formado por subgrupos.

La determinación y definición legal del grupo profesional se realiza a través de criterios y sistemas que, basados en un análisis correlacional entre sesgos de género, puestos de trabajo, criterios de encuadramiento y retribuciones (art. 22.3 ET) eviten la discriminación por puesto laboral, sexo o remuneración. Además encontrarse dentro de un grupo profesional ayuda tanto al empresario como a la persona trabajadora a conocer cuáles son los derechos y obligaciones inherentes a ese cargo y además facilita el establecimiento del salario.

El sistema de clasificación profesional debe establecerse mediante grupos profesionales (Véase: Clasificación profesional).

El grupo profesional permite la movilidad funcional.

¿En qué consiste la reclasificación profesional?

Cuando se haya asignado inicialmente a la persona trabajadora un determinado grupo profesional pero, por las funciones que tiene que realizar entiende que no se corresponden con las del grupo asignado, puede reclamar la oportuna reclasificación profesional.

Si desde el inicio de la relación laboral se asignó a la persona trabajadora una categoría o grupo incorrecto, puede reconocérsele el que realmente le corresponde sin que ello suponga un ascenso. La persona trabajadora tendrá derecho a las diferencias salariales (STSJ Comunidad Valenciana 18/03/05 Rec. 2615/04).

¿Qué diferencia hay entre el grupo profesional y la categoría profesional?

El grupo profesional no solo se limita a tener en cuenta las aptitudes de las personas trabajadoras, sino que también reconoce las tareas y responsabilidades propias del puesto de trabajo en concreto.

La categoría profesional únicamente tiene en cuenta la aptitud y capacitación de la persona trabajadora. Pero, desde 2013, tras la reforma laboral, dejó de utilizarse la clasificación profesional por categorías profesionales para ser únicamente por grupos profesionales (Véase: Categoría profesional). Este criterio se mantiene tras la reforma de diciembre de 2021.

Recuerde que…

  • Es aquel que agrupa unilateralmente las aptitudes profesionales, titulaciones y contenido general de la prestación.
  • El sistema de clasificación profesional debe establecerse mediante grupos profesionales.
  • La categoría profesional únicamente tiene en cuenta la aptitud y capacitación de la persona trabajadora.
  • Cuando se haya asignado inicialmente a la prsona trabajadora un determinado grupo profesional que no corresponde que con el que debería, se la puede reasignar.

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir