guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Oficina Española de Patentes y Marcas
Ocultar / Mostrar comentarios

Oficina Española de Patentes y Marcas

La OEPM es un organismo autónomo con dependencia ministerial cuya finalidad es la realización de funciones de recepción, estudio y concesión de las diferentes modalidades de propiedad industrial en España, es decir, patentes, modelos de utilidad, marcas o nombres comerciales.

Propiedad intelectual e industrial
OEPM

¿Qué es la OEPM?

La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) es el organismo sucesor, desde 1992, del antiguo Registro de la Propiedad Industrial. Como tal, y aunque bajo diversos nombres y distintas adscripciones administrativas, es un organismo con más de un siglo de existencia.

Su origen puede establecerse en 1820, precisamente con la creación del Real Conservatorio de Artes y Oficios y con la promulgación de las primeras leyes tendentes a asegurar y proteger, como hace ahora la OEPM, los diversos derechos de propiedad intelectual. Posteriormente, en 1887, el Real Conservatorio fue sustituido por la Dirección Especial de Patentes y Marcas e Industria, la cual dependía de la Dirección General de Agricultura, Industria y Comercio; después, pasó a depender del Ministerio de Fomento.

En 1903, se crea el Registro de la Propiedad Industrial, el cual era un organismo que dependía del Ministerio de Agricultura, Industria, Comercio y Obras Públicas, y ostentaba competencias cada vez mayores sobre gestión de propiedad industrial y relaciones internacionales. El 17 de mayo de 1975 se crea el Registro de la Propiedad Industrial, organismo autónomo dependiente del Ministerio de Industria, lo cual le permitió administrar sus propios recursos humanos, económicos, y técnicos. Finalmente, en 1992, la institución adquiere su actual denominación y el Registro de Propiedad Intelectual pasa a denominarse Oficina Española de Patentes y Marcas, su actual denominación.

En la actualidad, la OEPM es un organismo autónomo con dependencia ministerial (del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio) cuya finalidad es la realización de funciones de recepción, estudio y concesión de las diferentes modalidades de propiedad intelectual en España, es decir, patentes, modelos de utilidad, marcas, nombres comerciales, certificados complementarios de protección de medicamentos y productos fitosanitarios, topografías de productos semiconductores y diseño industrial. Se excluyen, pues, las variedades vegetales y las denominaciones de origen.

La OEPM se halla actualmente adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, en virtud del Real Decreto 562/2004, de 19 de abril, por el que se aprueba la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales, concretando esta adscripción a la Subsecretaría de Industria, Turismo y Comercio y designando a la Subsecretaria como la superioridad jerárquica de la OEPM.

¿Qué estructura tiene la OEPM?

La actual estructura actual de la OEPM es la siguiente: El Presidente del Organismo es la Subsecretaria de Industria, Comercio y Turismo de acuerdo con la Disposición adicional decimotercera de la Ley 17/2001 de 7 de diciembre de Marcas. Además dispone de un Director del Organismo y de una Secretaría General. Departamentalmente se ordena en el Departamento de Patentes e Información Tecnológica, el Departamento de Signos Distintivos, el Departamento de Coordinación Jurídica y Relaciones Internacionales y el Departamento de Informática.

¿Cuáles son los objetivos de la OEPM?

La OEPM tiene como objetivo el impulso y el apoyo al desarrollo tecnológico y económico. Dichos impulso y apoyo se pretenden conseguir otorgando protección jurídica a las distintas modalidades de propiedad industrial mediante la concesión de patentes y modelos de utilidad (invenciones); diseños industriales (creaciones de forma); marcas y nombres comerciales (signos distintivos) y títulos de protección de las topografías de productos semiconductores.

Igualmente, la OEPM difunde la información relativa a las diferentes formas de protección de la propiedad industrial, lo cual es fundamental sobre todo para el caso de las patentes, pues permite saber en cada momento cuál es el estado de la técnica.

De este modo, se puede decir que la OEPM persigue un doble objeto:

  • a) Conceder los diversos títulos de propiedad industria para su protección jurídica, tras el examen de las solicitudes correspondientes.
  • b) Ofrecer servicios de información tecnológica basados en la información de las distintas modalidades de propiedad industrial concedidas por la OEPM y por otras Oficinas extranjeras.

    En general, pueden señalarse como empeños o propósitos fundamentales de la OEPM los tres siguientes:

    • 1. Mediante la concesión de títulos de propiedad industrial, proteger y fomentar la actividad de creación e innovación tecnológica en España, así como la identidad corporativa empresarial.
    • 2. Orientar la actividad investigadora mediante la transmisión de información y a través del mantenimiento de fondos documentales y bases de datos que permiten un acceso rápido y sencillo al estado actual de la técnica mundial en cualquier sector.
    • 3. Impulsar la circulación y el intercambio de bienes y servicios mediante la difusión de la información de las diferentes formas de protección registradas.

Mas la OEPM tiene también una proyección internacional y, en este sentido es la encargada de representar a España en los distintos foros y organizaciones internacionales que se encargan de la propiedad industrial e intelectual. De este modo, la OEPM es miembro de importantes organismos internacionales dedicados a la propiedad industrial.

Desde 1995, la OEPM tiene la condición de Administración de Búsqueda Internacional de Patentes en el marco del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT). Igualmente, ha sido por la OMPI, Administración de Examen Preliminar Internacional de solicitudes de patentes presentadas según el Tratado de Cooperación de Patentes (PCT). Así, dicha designación permite que el solicitante de habla española pueda realizar en su lengua toda la tramitación internacional de una solicitud de patente, con evidente ahorro de costes y trámites.

En el orden internacional, debe tomarse en consideración la Organización Mundial de la Protección Intelectual (OMPI), la cual es un organismo de la ONU con sede en Ginebra que tiene como misión fomentar el uso y la protección de la propiedad intelectual a nivel mundial. Se compone de 177 Estados miembros. Por su parte, la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI) es un organismo de la Unión Europea con sede en Alicante, que se encarga del registro y protección de las marcas y diseños comunitarios. Forman parte del consejo de administración de esta Oficina, los 15 países miembros de la Unión Europea.

Recuerde que…

  • La OEPM es un organismo autónomo con dependencia ministerial cuya finalidad es la realización de funciones de recepción, estudio y concesión de las diferentes modalidades de propiedad industrial.
  • Tiene como objetivo el impulso y el apoyo al desarrollo tecnológico y económico, así como difundir la información relativa a las diferentes formas de protección de la propiedad industrial.
  • La Organización Mundial de la Protección Intelectual (OMPI) es un organismo de la ONU que tiene como misión fomentar el uso y la protección de la propiedad intelectual a nivel mundial.

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir