Concepto
Discapacidad es toda restricción o ausencia de la capacidad de realizar una actividad para una persona. Deficiencia, discapacidad y minusvalía no son términos sinónimos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS):
- — Deficiencia es la pérdida o anomalía de una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica.
- — Discapacidad es la consecuencia que la deficiencia produce en la persona.
- — Minusvalía es una situación de desventaja para un individuo, consecuencia de una discapacidad, que limita o impide el desarrollo de una actividad que es normal en su caso, en función de la edad, sexo y factores culturales y sociales.
En un elevado porcentaje de casos, la discapacidad implica dependencia.
Tipos de discapacidad
La discapacidad se clasifica en función de las habilidades que se vean afectadas:
- a) Discapacidad psíquica (mental, intelectual, cognitiva): Es la disminución en las habilidades cognitivas e intelectuales del individuo.
- b) Discapacidad física (motora, motriz, ...): Es la merma de las habilidades motrices.
- c) Discapacidad sensorial: Deficiencia auditiva, visual o sordoceguera.
Además, todas las discapacidades se clasifican en distintos tipos y grados. Por otro lado, las discapacidades pueden ser temporales (como la fractura de un hueso) o permanentes. Dentro de las discapacidades permanentes, se pueden diferenciar tres niveles de discapacidad: leve, moderada o severa; estos niveles tampoco son permanentes, ya que una discapacidad puede mejorar o empeorar.
La discapacidad en el mundo
Se estima que existen en el mundo más de 650 millones de personas con algún tipo de discapacidad, lo que representa en torno al 15 % de la población mundial (OMS, 2010). Además, el número de personas con discapacidad está creciendo.
Discapacidad y discriminación
Con frecuencia, las personas discapacitadas suelen tener que enfrentarse a un tratamiento hostil, basado en los prejuicios y el desconocimiento. Habitualmente, discapacidad implica marginación, discriminación, exclusión y rechazo. A veces, incluso, se produce un efecto de "invisibilidad" en el trato que recibe la persona discapacitada por parte de aquellos que no sufren ningún impedimento psíquico o físico.
Recuerde que...
- • En un elevado porcentaje de casos, la discapacidad implica dependencia.
- • Deficiencia, discapacidad y minusvalía no son términos sinónimos.
- • Tipos: psíquica, física y sensorial.
- • Las discapacidades se clasifican en distintos tipos y grados y pueden ser temporales o permanentes.
- • Niveles de discapacidades permanentes: leve, moderada o severa.