guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Branding

Branding

El término Branding se refiere a la estrategia a seguir para gestionar los activos intangibles asociados a un nombre comercial o logotipo. El resultado de esta influirá decisivamente en el valor de la marca y por tanto en el de la propia empresa.

¿Qué es el Branding y cuáles son sus características?

El término Branding es un anglicismo aceptado en el ámbito del marketing para denominar al proceso de construcción de una marca desde la percepción de los consumidores.

Es, por tanto, la estrategia a seguir para gestionar los activos intangibles asociados a un nombre comercial o logotipo. El resultado de esta influirá decisivamente en el valor de la marca y por tanto en el de la propia empresa.

La estrategia de Branding se basa en resaltar la diferencia fundamental en la propuesta de una marca respecto a las de su competencia.

Esta diferencia o valor diferencial de la marca, debe ser:

  • - Única dentro del mercado donde compite.
  • - Apreciada por el público objetivo al que va destinada.
  • - Creíble teniendo en cuenta el histórico de actividades realizadas hasta ese momento.
  • - Duradera en el tiempo.

Este diferencial debe corresponder con los Atributos principales de la marca, que son el conjunto de características asociadas por el público a esta, y los Valores con los que se ha configurado la misma dentro de la Filosofía de la empresa, su misión y visión.

Algunos posibles valores diferenciales para una marca pueden ser, entre otros:

  • - Confianza. Imprescindible en algunos sectores como el de Alimentación.
  • - Seguridad. Muy común en el sector de la automoción.
  • - Innovación. Vinculado a los diferentes sectores que operan en Internet
  • - Transparencia. Importante en sectores como el bancario o el de la telefonía.

Estos elementos deben provenir de una rigurosa investigación sobre todos los participantes en el proceso y estar plasmado en un documento compartido dentro de la empresa que resuma el Posicionamiento de la Compañía.

¿Cuáles son sus elementos diferenciales?

La construcción de marca se lleva a cabo en cada contacto que el público tiene con la misma del que saca una experiencia y por tanto debe ser coherente en todas sus representaciones y a lo largo del tiempo.

Aunque existen cientos de variables que conforman esta "personalidad de la marca" algunos ejemplos pueden ser:

  • - Nombre comercial.
  • - Elementos de Identidad Gráfica (Logotipo, Tipografía y Colores corporativos, …).
  • - Uniforme de los empleados.
  • - Vehículos corporativos.
  • - Edificios de la empresa.
  • - Comunicación recibida por parte de la empresa.
  • - Publicidad de la marca.
  • - Trato de los empleados.

La experiencia de marca que cada usuario tiene en función de los contactos que haya podido tener con esta, no se basan en elementos únicos sino en la combinación de estos, está muy relacionado con las expectativas que el usuario tenga con respecto a la marca y su experiencia con el resto de las de la competencia.

Recuerde que...

  • Es la estrategia a seguir para gestionar los activos intangibles asociados a un nombre comercial o logotipo.
  • Se basa en resaltar la diferencia fundamental en la propuesta de una marca respecto a las de su competencia.
  • La construcción de marca se lleva a cabo en cada contacto que el público tiene con la misma del que saca una experiencia y por tanto debe ser coherente en todas sus representaciones y a lo largo del tiempo.

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir