Concepto
La plata, debido a su mayor abundancia, fue ampliamente usada como moneda por los sumerios y griegos hace más de cuatro mil años, y después fue utilizada por los demás países a lo largo de la Historia. Los primeros peniques ingleses fueron de plata, al igual que los primeros dírhams persas o las primeras rupias hindúes. Pero la entronización de la plata como patrón de referencia tuvo su origen en los enormes yacimientos de plata que encontraron los conquistadores españoles en el Cerro de Potosí en Bolivia, que después de acuñados se convirtieron en la moneda habitual de intercambio en Europa continental durante los siglos siguientes.
La primacía del patrón plata se mantuvo hasta el año 1821, en el que la entonces poderosa Gran Bretaña introdujo el patrón oro como sistema monetario mundial. En las décadas siguientes se fueron descolgando del patrón plata diferentes países, aunque se seguía acuñando plata de forma habitual. Sin embargo, la victoria prusiana en la guerra con Francia en 1871 tuvo como daño colateral precisamente al patrón plata, ya que las indemnizaciones de guerra se fijaron en oro, y Alemania aprovechó la ocasión para asumir el patrón oro como referencia monetaria en el país en 1873.
No sabemos si el cambio producido en Alemania supuso que los Estados Unidos de América, que habían asumido el patrón plata desde su creación como nación, se pasaran también en 1873 al patrón oro al mismo tiempo que otros muchos otros países, pero lo cierto es que desde entonces el patrón oro asumió su reinado en la política monetaria mundial, mientras se iban descolgando las diferentes naciones del patrón anterior; para el inicio del siglo XX, solo un puñado de países, entre ellos China y México, seguían acuñando plata, y para 1935, los últimos países que mantenían el patrón plata, China y Hong Kong, decidieron abandonarlo en favor del patrón oro.
Obviamente, la creciente utilización del papel moneda también tuvo mucho que ver con que el uso de monedas de plata decreciera continuamente, ya que las monedas de oro eran muy valiosas y no era nada habitual, primero poseerlas y luego llevarlas encima en una faltriquera con el riesgo de robo, tan habitual en el siglo XIX en los diferentes países y regiones.
Recuerde que...
- • El patrón plata fue el patrón monetario más ampliamente utilizado en la historia de la humanidad, pues fue la referencia monetaria de los diferentes países durante más de quinientos años.
- • El mayor valor del oro en relación a la plata, debido sobre todo a la escasez del primero, hizo que se desplazara el patrón plata en el siglo XIX en favor del patrón oro.