Concepto
Integración consiste en constituir un todo, completar un todo con las partes que faltaban o hacer que alguien o algo pase a formar parte de un todo. Denota un sentido de pertenencia al todo o a una parte y desarrolla un sentido de identidad. El término integración se utiliza en distintos ámbitos, como las Matemáticas.
El término integración social fue acuñado por sociólogo francés Emile Durkheim (1858-1917) y hace referencia a la aceptación de las minorías y los grupos desfavorecidos de la sociedad, con el objeto de que logren mejorar su dignidad y su nivel de vida.
Naciones Unidas (NU) define la integración social como un proceso dinámico y con principios donde todos los miembros participan en el diálogo para lograr y mantener relaciones sociales pacíficas.
Algunos países identifican la integración social como uno de los objetivos de sus políticas sociales. El Estado, junto con acciones emprendidas por las instituciones privadas, puede promover políticas complementadas para fomentar la sensibilidad de la población y potenciar las habilidades personales y sociales de los excluidos socialmente.
La integración social está estrechamente relacionada con la defensa de los derechos humanos ya que, si se vulnera alguno de estos, es imposible conseguir la integración social de los sujetos en minoría.
Integración social y derechos humanos
Según Unicef, el hecho de que los Estados reconozcan que la integración social es un problema que hay que abordar desde el punto de vista de los derechos humanos:
- a) Implica el reconocimiento social, político y jurídico de la diversidad, la igualdad social (igualdad y libertad), cultural (género, ciclo de vida, etnia).
- b) Es la garantía jurídica e institucional permanente del reconocimiento de los derechos civiles, políticos y sociales de todas las personas sin excepción.
- c) Es el instrumento que garantiza el acceso a servicios públicos y a la igualdad de oportunidades (propiedad, empleo e ingresos dignos).
- d) Es la herramienta para promover una cultura basada en la libertad de todas las personas.
- e) Es un mecanismo para potenciar el desarrollo del tejido social como soporte principal del proceso de integración social.
- f) Es un espacio para la construcción de una ciudadanía activa.
Implicaciones de la integración social
Distintos estudios han demostrado el impacto positivo que la integración social tiene sobre los grupos aislados de la sociedad. Según Ludwig Guendel, Oficial de Política Social de UNICEF, no es poca la importancia que tiene el hecho de que la integración social pase a formar parte de los objetivos de las medidas de política social, ya que implica:
- a) El reconocimiento explícito de la exclusión de grupos específicos (mujeres, niños, minorías sexuales, grupos étnicos).
- b) Un cuestionamiento de la noción tradicional de la universalidad del derecho.
- c) El reconocimiento explícito de la justicia como equidad.
La integración social y la erradicación de la pobreza
Tradicionalmente, la pobreza ha estado ligada a las desigualdades económicas y asociada a los estratos de población con menores ingresos. Los cambios sociales conllevan nuevos mecanismos de marginación que actúan como desencadenantes de procesos de exclusión social.
El análisis de la pobreza abarca, además de la desigualdad económica, aspectos relacionados con la precariedad laboral, la falta de formación, las dificultades para acceder a una vivienda digna o las condiciones de salud, entre otros. Así pues, la integración social tiene un papel determinante en la erradicación de la pobreza ya que, en la medida en la que se reduce la exclusión social, esos individuos y grupos tendrán más posibilidades para que sus condiciones personales sean similares a las del resto de la sociedad.
Recuerde que...
- • Naciones Unidas define la integración social como un proceso dinámico y con principios donde todos los miembros participan en el diálogo para lograr y mantener relaciones sociales pacíficas.
- • Algunos países identifican la integración social como uno de los objetivos de sus políticas sociales.
- • La integración social está estrechamente relacionada con la defensa de los derechos humanos.
- • Distintos estudios han demostrado el impacto positivo que la integración social tiene sobre los grupos aislados de la sociedad.
- • La integración social tiene un papel determinante en la erradicación de la pobreza.