Concepto
La filantropía se define como el amor al género humano. Es un concepto con el que se hace referencia a la ayuda que se ofrece al prójimo de forma altruista y sin requerir una nada a cambio.
Se conoce como filántropos a los sujetos u organizaciones que suelen desarrollar proyectos solidarios. Algunos ejemplos de organizaciones o actividades filantrópicas son la caridad, el voluntariado, las donaciones o la acción social sin ánimo de lucro.
Relación entre filantropía y responsabilidad social
El concepto de la filantropía está asociado por error a las acciones de responsabilidad social de las empresas (filantropía empresarial). La filantropía está más relacionada con hacer algo por situaciones o personas donde no alcanza la acción del Gobierno.
Relación entre filantropía y caridad
Con frecuencia se identifican filantropía y caridad. Aunque muchas veces ambas coinciden, una obra de caridad no siempre es filantrópica —por no ser desinteresada—, y una acción filantrópica no siempre es caritativa —ya que es una forma ética del deber moral donde no siempre se dan limosnas, sino una ayuda que mitigue la situación de la persona necesitada—.
Recuerde que...
- • La filantropía se define como el amor al género humano.
- • Filantropía empresarial: acciones de responsabilidad social de las empresas.
- • Una obra de caridad no siempre es filantrópica y una acción filantrópica no siempre es caritativa.