Concepto
Es una extensión del concepto de economía social a sectores en los que han surgido nuevos retos socioeconómicos y que tratan de compatibilizar el fin social por el que nacen con la eficacia y eficiencia empresarial que requieren para su subsistencia en el mercado, donde compiten con las formas empresariales capitalistas.
Facción del Tercer Sector
La pérdida y resquebrajamiento del sistema de bienestar ha forzado la definición de las líneas de actuación tanto del Sector Público, del Sector Privado Lucrativo, como de la Economía Social o Tercer Sector, sobre todo en las etapas de mayor crudeza de la crisis. El desmantelamiento de las garantías sociales que proveía el Estado genera una revalorización de las que aporta el Tercer Sector en el ámbito del bienestar social.
Es una facción del Tercer Sector que apuesta por nuevas fórmulas con soluciones innovadoras para ayudar en momentos de crisis. Las empresas de esta Nueva Economía Social desarrollan su actividad en sectores como el del empleo (inserción), los servicios sociales, el medio ambiente (recuperadoras), la banca alternativa, el comercio justo y el desarrollo local, aportando como característica ser empresas que prestan “servicios de proximidad”.
Recuerde que...
- • Facción del tercer sector que apuesta por nuevas fórmulas con soluciones innovadoras para ayudar en momentos de crisis.
- • La nueva economía social la comoponen empresas que prestan “servicios de proximidad”.
- • Se trata de compatibilizar el fin social por el que nacen con la eficacia y eficiencia empresarial que requieren para su subsistencia en el mercado, donde compiten con las formas empresariales capitalistas.