Concepto
El Modelo CANVAS (o lienzo de modelo de negocio) es un tipo específico de modelo de negocios especialmente apropiado para las empresas que desean gestionar la creación de valor para favorecer la captación y entrega de valor. Se trata de una metodología gráfica bastante sencilla de aplicar que facilita el uso de los modelos de negocios. Sirve tanto para definir nuevos negocios (emprendimiento) como para desarrollar los ya existentes (innovación de negocios o estratégica).
El modelo es ideado por Alexander Osterwalder, consultor de empresas suizo, que en principio plantea el modelo en su tesis doctoral defendida en el año 2004, pero posteriormente lo simplifica para publicarlo en su trabajo de 2008.
Desarrollo del modelo CANVAS
El modelo CANVAS se estructura en nueve sencillos pasos:
- 1. Segmentar los clientes para detectar oportunidades de negocio.
- 2. Definir la propuesta de valor con el fin de diferenciarse y plantear un modelo de negocio innovador.
- 3. Delimitar los canales de comunicación y de distribución.
- 4. Establecer las relaciones con los clientes.
- 5. Determinar las fuentes económicas (de ingresos) de la idea de negocio.
- 6. Identificar recursos y capacidades claves.
- 7. Conocer las actividades claves que pueden proporcionar valor.
- 8. Identificar los socios claves a través de estrategias de Networking.
- 9. Determinar la estructura de costes para ofrecer un modelo eficiente.
La representación gráfica de los 9 pasos aparece reflejada en la siguiente figura de manera interrelacionada.

También se ofrece una representación gráfica más simplificada:

La infraestructura del modelo de negocio se define por las actividades principales de la empresa, los recursos y capacidades claves y la red de socios (relaciones comprador-vendedor).
La oferta del modelo de negocio se define a través de la propuesta de valor, que está formada por el conjunto de productos/servicios que ofrece la empresa a sus clientes. Ha de ser lo que la distinga de sus competidores en torno a diferentes tipos de variables como los precios, el valor de uso, la marca/prestigio, etc. Deberá estar basada en la variedad, la necesidad y el acceso.
Los clientes del modelo de negocio se definen a partir de la segmentación estratégica, los canales de comunicación y de distribución y las relaciones con los clientes. A través de la segmentación estratégica, la empresa pretende encontrar nuevas oportunidades de negocio que le permita incrementar su valor. De esta forma se consigue definir nuevos mercados/segmentos y nuevos productos/servicios, integrándolos en la cadena de valor de la empresa. Los canales sirven para que la empresa pueda entregar parte del valor creado a sus clientes de una manera rápida, eficiente y rentable.
La parte financiera del modelo está constituida por la estructura de costes y las fuentes de ingresos. Con este desarrollo se busca que el modelo de negocio sea rentable, es decir, que los ingresos superen a los costes y por tanto la empresa pueda obtener un determinado beneficio económico. La empresa deberá determinar su estructura óptima de costes teniendo en cuenta su volumen de producción (economías de escala) y cada uno de los costes asociados al proceso de creación de valor. Del mismo modo se deberá garantizar una fuente de ingresos suficiente a través de un precio adecuado y un volumen de ventas suficiente.
Recuerde que...
- • El modelo CANVAS se estructura en nueve sencillos pasos.
- • La infraestructura del modelo de negocio se define por las actividades principales de la empresa, los recursos y capacidades claves y la red de socios (relaciones comprador-vendedor).
- • Los clientes del modelo de negocio se definen a partir de la segmentación estratégica, los canales de comunicación y de distribución y las relaciones con los clientes.
- • La parte financiera del modelo está constituida por la estructura de costes y las fuentes de ingresos.
- • La empresa deberá determinar su estructura óptima de costes teniendo en cuenta su volumen de producción y cada uno de los costes asociados al proceso de creación de valor.