Concepto
La innovación estratégica es un tipo de innovación directamente relacionada con el modelo de negocio y tiene como objetivo introducir cambios relevantes en el modelo de negocio de la empresa. El modelo de negocio ha de adaptarse a los cambios internos y externos de la empresa con fin de asegurar la creación de valor a largo plazo. Este proceso de adaptación y de cambio se consigue a través de la innovación estratégica.
A través de la innovación estratégica, las empresas pueden gestionar el cambio del modelo de negocio. Desde este punto de vista, la innovación estratégica puede ser considerada como un proceso empresarial a través del cual las empresas consiguen adaptarse a los cambios y mejorar su propuesta de valor. Se trata de una visión estratégica de la innovación, que complementa a la innovación económica y la innovación tecnológica, conceptos ya clásicos de innovación.
Formas de innovación estratégica
Existen diferentes tipos o formas de innovación estratégica atendiendo a diferentes clases de criterios o puntos de vista:
En primer lugar, la innovación estratégica presenta diferentes modalidades según el fin que se persigue por parte de la empresa:
- — Redefinición parcial del negocio actual de la empresa: se trata de introducir cambios concretos de carácter gradual.
- — Creación de nuevos negocios: se trata de cambios disruptivos que en un momento determinado le puede interesar a la empresa.
- — Transformación-reestructuración de la empresa o business transfers: transformación total o parcial de la estructura organizativa de la empresa que puede afectar a su estructura societaria y de propiedad.
En segundo lugar, según el proceso, se pueden distinguir también varios estilos de innovación estratégica:
- — Estilo “caldera”: consiste en una evaluación constante del modelo de negocio con el fin de introducir nuevos modelos tanto en negocios nuevos como antiguos.
- — Estilo “escala de caracol”: consiste en introducir innovaciones constantes en el modelo de negocio pero sin cambiar este.
- — Estilo “campo fértil”: consiste en buscar nuevos segmentos de mercado para mejorar el negocio actual.
- — Estilo “comecocos”: se trata de externalizar la innovación a través de la firma de alianzas con nuevas empresas innovadoras de base tecnológica o start-ups.
- — Estilo “explorador”: consiste en introducir pequeñas innovaciones de bajo coste con el fin de mejorar el modelo de negocio de manera gradual.
Por último, en tercer lugar, la innovación estratégica será distinta según el tipo de negocio sobre el que se aplique. Podemos distinguir tres tipos de negocios diferentes:
- — Negocios aditivos: modelo que se aplica negocios referidos a productos básicos (materias primas), de ingresos lineales y personal poco cualificado.
- — Negocios multiplicativos: modelo referido a negocios basados en productos especiales con alto valor añadido para el cliente y cuyo crecimiento es constante.
- — Negocios exponenciales: modelo referido a negocios basados en productos de venta continua y distribución viral y cuyo proceso de crecimiento es exponencial y no tiene fronteras o límites.
Recuerde que...
- • La innovación estratégica es un proceso empresarial a través del cual las empresas consiguen adaptarse a los cambios y mejorar su propuesta de valor.
- • La innovación estratégica presenta diferentes modalidades según el fin que persigue la empresa: redefinición parcial del negocio actual, creación de nuevos negocios o transformación-reestructuración de la empresa.
- • Según el proceso, existen varios estilos de innovación estratégica: estilo “caldera”, estilo “escala de caracol”, estilo “campo fértil”, estilo “comecocos” o estilo “explorador”.
- • Según el tipo de negocio sobre el que se aplique, la innovación estratégica se aplicará como: negocios aditivos, negocios multiplicativos o negocios exponenciales.