Concepto
El Mantenimiento Productivo Total (TPM) es un sistema japonés de mantenimiento industrial desarrollado a partir del concepto de mantenimiento preventivo o mantenimiento que se realiza antes de que se produzca una avería tratando de prevenir su aparición.
Objetivo del sistema
El objetivo de este sistema es conseguir “cero accidentes”, “cero defectos” y “cero averías”, alcanzando de este modo unos productos y/o servicios de alta calidad con mínimos costes de producción.
Esta filosofía combina, por tanto, la gestión de calidad total con un enfoque estratégico del mantenimiento que va desde el diseño de procesos y equipos hasta el diseño del protocolo de actuación en materia de mantenimiento preventivo, convirtiéndose así en un aspecto clave para reducir la variabilidad y aumentar la fiabilidad de los equipos en la empresa.
Para ello se forman equipos de trabajo constituidos por trabajadores formados en los procedimientos a seguir para prevenir posibles averías en los equipos y donde, además, ellos mismos son totalmente responsables de prevenir las averías de los equipos, mediante la realización de tareas de mantenimiento preventivo.
Elementos fundamentales para la implantación del sistema
Los elementos fundamentales para la implantación de un sistema TPM en una empresa son:
- 1. Mejoras enfocadas: incluyen todas aquellas actividades que se realizan en la empresa, con la participación de las diferentes áreas vinculadas al proceso productivo, orientadas a la eliminación de posibles despilfarros, maximizando con ello la efectividad global de los equipos, procesos y las plantas de producción.
- 2. Mantenimiento autónomo: conjunto de actividades de inspección, limpieza, cambios de piezas, etc., que se realizan de forma diaria por parte de los trabajadores en los equipos que operan cuya finalidad es la de analizar y solucionar problemas en los mismos con el fin de mantenerlos en las mejoras condiciones de funcionamiento.
- 3. Mantenimiento planificado: la empresa debe tratar de conseguir “cero averías” y para ello tiene que realizar una buena planificación en las tareas de mantenimiento.
- 4. Mantenimiento de calidad: orientado a que los equipos permitan obtener productos y servicios con “cero defectos” tratando de prevenir defectos en la calidad de los productos.
Esta filosofía de trabajo no solo es aplicable a empresas pertenecientes al sector secundario o sector industrial; también las empresas de servicio realizan tareas de mantenimiento para garantizar la prestación del servicio de la forma más eficiente posible.
Recuerde que...
- • El objetivo de este sistema es conseguir “cero accidentes”, “cero defectos” y “cero averías”.
- • Los elementos fundamentales para la implantación de este sistema son: mejoras enfocadas, mantenimiento autónomo, mantenimiento planificado y mantenimiento de calidad.
- • Este método combina la gestión de calidad total con un enfoque estratégico del mantenimiento que va desde el diseño de procesos y equipos hasta el diseño del protocolo de actuación en materia de mantenimiento preventivo.
- • Para llevar acabo este método se crean equipos de trabajo constituidos por trabajadores formados en los procedimientos a seguir para prevenir posibles averías.