guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Realidad aumentada

Realidad aumentada

Realidad aumentada es la técnica que permite superponer e integrar en tiempo real contenido digital con el mundo real o físico, representando una realidad mixta en la que conviven ambos mundos.

Gestión empresarial

Concepto

La realidad aumentada (RA) comprende aquellas técnicas que permite superponer e integrar en tiempo real contenido digital con el mundo real, representando entonces una realidad mixta en la que conviven dos mundos. Esta es la gran diferencia de la RA con respecto a la realidad virtual (RV), de la que constituye una variación. En efecto, en la RV el usuario se sumerge dentro de un entorno absolutamente sintético, sin que haya referencia alguna con el mundo real que le rodea. Por eso, mientras que la RA complementa la realidad, la RV la sustituye.

Aplicaciones

El uso de la RA se popularizó en gran medida con la explosión de aplicaciones residentes en smartphones, que constituye una de las tres formas principales de visualización de la RA, junto con las gafas y la proyección espacial. Las aplicaciones de la RA son muy numerosas y afectan directamente a nuestras vidas en ámbitos como el entretenimiento (es muy conocido el episodio masivo de descargas de la aplicación Pokemon GO, que superó los 100 millones en el verano de 2016) e industrias creativas y culturales, salud, educación, turismo, el marketing, el transporte o la seguridad vial, por poner tan solo unos ejemplos.

En todo caso, buena parte de los expertos consideran la RA como una tecnología que necesita más maduración para su aplicación a gran escala, aunque es una de las más prometedoras y con mayor capacidad para generar entornos interactivos y profundizar en la relación persona-máquina. Para ello, el verdadero reto es utilizar la RA para examinar escenarios concretos de la vida real en los que esta tecnología puede ser aplicada para optimizar procesos y actividades empresariales diversas, haciendo que los empleados sean más productivos.

Algunas funciones para las que esta tecnología está llamada a desplegar efectos más sustanciales son:

  • 1. Comunicación y colaboración: cambia la forma en la que las empresas y los empleados reportan, comparten la información y actúan (ejemplo: ingenieros que utilizan RA para perfeccionar sus diseños compartiéndolos con ingenieros que trabajan en otras localizaciones).
  • 2. Formación y simulación, mejorando sensiblemente el coste-eficiencia de estos programas.
  • 3. Mantenimiento y soporte y servicio de atención al cliente (ejemplos: ayuda a la detección de problemas en el lugar del trabajo, dando indicaciones desde un lugar remoto, permite que los clientes puedan involucrarse en escenarios colaborativos y de resolución de problemas).
  • 4. Experiencia del cliente y marketing, ayudando a poner en valor ciertas características o propiedades de bienes o servicios, inspirar deseo, etc. (ejemplo: rutas turísticas enriquecidas con RA, guiado visual de las características de un hotel).
  • 5. Fabricación y logística (ejemplos: indicaciones visuales de las órdenes de pedido, despiece de las capas que componen un producto).

Recuerde que...

  • La realidad aumentada (RA) es una variedad de la realidad virtual (RV).
  • La realidad aumentada complementa la realidad; la realidad virtual la sustituye.
  • Las aplicaciones de la RA son muy numerosas y afectan directamente a nuestras vidas en muchos ámbitos: entretenimiento, industrias creativas y culturales, salud, educación, turismo, marketing, transporte, seguridad vial...
  • El verdadero reto es utilizar la RA para examinar escenarios concretos de la vida real en los que esta tecnología puede ser aplicada para optimizar procesos y actividades empresariales.

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir